Home / Tecnologia / Pescador en Costa Rica captura un extraño tiburón naranja y blanco

Pescador en Costa Rica captura un extraño tiburón naranja y blanco

Un pescador deportivo en Costa Rica se sorprendió al capturar un tiburón de dos metros de color amarillo anaranjado y con ojos completamente blancos. Este ejemplar, que no representa una nueva especie, es un tiburón nodriza con una condición genética rara que ha llamado la atención de los científicos.

Un tiburón que ha merecido investigación

El hallazgo, realizado cerca del Parque Nacional Tortuguero, ha sido documentado en un artículo científico publicado en la revista Marine Biodiversity. Este tiburón es el primer caso de xantismo total registrado científicamente en un tiburón nodriza (Ginglymostoma cirratum) a nivel mundial y el primero en el Mar Caribe.

Detalles del avistamiento

El 10 de agosto de 2024, mientras pescaba a una profundidad de 37 metros, el pescador capturó, fotografió y liberó este ejemplar. Las imágenes muestran un tiburón adulto de aproximadamente 200 cm de longitud, cuya piel, normalmente de color pardo grisáceo, era de un vibrante tono amarillo-naranja.

Qué es el xantismo

El xantismo es una condición genética que provoca una pigmentación amarilla en la piel de un animal. Aunque se ha observado en diversas especies, es considerado raro en el medio marino. Su rareza puede deberse a que un color tan llamativo aumenta la vulnerabilidad del animal a los depredadores.

Características únicas del tiburón

Los investigadores, liderados por Marioxis Macías-Cuyare, se sintieron intrigados por los ojos del tiburón, que eran completamente blancos, lo que sugiere una condición más compleja que el xantismo simple. Este fenómeno ha sido denominado ‘albino-xantocromismo’, que combina xantismo y albinismo.

Supervivencia del tiburón

Una de las preguntas que surgen de este descubrimiento es cómo ha podido sobrevivir un animal tan llamativo. Generalmente, los animales con coloraciones brillantes son presas fáciles, pero este tiburón nodriza, siendo un adulto de dos metros, ha demostrado que pudo sobrevivir y cazar con éxito.

Implicaciones para la investigación

Este avistamiento no es solo una curiosidad, sino que abre nuevas líneas de investigación. El tiburón nodriza está clasificado como especie ‘vulnerable’ en la Lista Roja de la UICN, por lo que entender su genética y capacidad de adaptación es crucial para su conservación. Los científicos se preguntan si este caso es aislado o si representa una tendencia genética emergente en la región, considerando también el impacto de factores ambientales como las altas temperaturas del Caribe.

Fuente original: ver aquí