Home / Actualidad / Marcela Pagano denuncia a Guillermo Francos por acusaciones de golpismo

Marcela Pagano denuncia a Guillermo Francos por acusaciones de golpismo

La diputada nacional Marcela Pagano presentó este jueves una denuncia contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras sus declaraciones en las que afirmaba que existía una “conspiración clarísima” entre Pagano y su compañera de bloque Lourdes Arrieta para derrocar al presidente Javier Milei. La denuncia se fundamenta en el delito de omisión de denuncia.

Durante la mañana, Francos se refirió en Radio La Red a las acusaciones de Pagano, donde ella lo responsabilizaba de estar relacionado con el escándalo de los audios que afectan al Gobierno. Francos declaró que “lo único que hace es generar ruido y hacer acusaciones sin fundamento”.

El jefe de Gabinete había afirmado: “Marcela Pagano, junto con Lourdes Arrieta y todo el bloque Coherencia, están trabajando de manera coordinada para voltear al Presidente. Son golpistas, lisa y llanamente”. Además, agregó que esto no es disidencia política, sino “sedición en estado puro”.

Pagano respondió a Francos a través de la red social X, instándolo a que “haga la denuncia en la justicia Ud. mismo” y criticando su papel mediático. En su denuncia, Pagano argumentó que Francos tiene acceso a información de todos los organismos de inteligencia del Estado y que sus opiniones deben estar “basadas en información sensible” que está obligado a poner a disposición de la Justicia.

La diputada basó su denuncia en el artículo 177 del Código Penal, que establece la obligación de los funcionarios públicos de informar sobre delitos que conozcan en el ejercicio de sus funciones. También se apoyó en la Ley de Ética Pública, que requiere transparencia y responsabilidad en el ejercicio de la función pública.

Las acusaciones de Pagano contra Francos

El conflicto entre Pagano y Francos comenzó cuando la diputada lo acusó de orquestar la filtración de audios que involucran a Karina Milei, lo que ha generado un gran revuelo en el ámbito político.

Fuente original: ver aquí