Un presunto fraude millonario ha generado conmoción en el seno del gremio de los Camioneros, liderado por Hugo Moyano. La situación derivó en el desplazamiento de dos directivos de alta confianza y una denuncia judicial.

Investigación Interna y Desplazamientos

La tensión se ha apoderado del Sindicato de los Camioneros, donde Hugo Moyano ha gestionado las finanzas durante décadas. Alertado por Héctor “Yoyo” Maldonado, cercano colaborador y ex co-administrador del Club Atlético Independiente, se detectaron “inconsistencias” contables en el hotel que el gremio posee en Mar del Plata.

Las versiones apuntan a un posible fraude y estafa que podría superar los 10 millones de dólares, aunque la denuncia penal no especifica montos, según información obtenida por LA NACION.

Fraude Millonario Sacude Gremio de los Moyano: Desplazan Directivos y Hay Denunc
*Imagen referencial generada por IA.

Ante el escándalo, Moyano decidió remover de sus cargos a dos miembros de la comisión directiva: Claudio Omar Balazic, secretario Administrativo, y Paulo Héctor Villegas, secretario Tesorero. Ambos pertenecían al círculo de máxima confianza de Moyano y habrían sido los firmantes de cheques bajo investigación judicial.

La noticia de la remoción, inicialmente revelada por el diario Clarín, desató una investigación interna en el sindicato para identificar la fuente de la filtración, en un intento por contener las repercusiones del caso.

El Hotel en el Centro de la Polémica

El presunto fraude en el Hotel 15 de Diciembre, ubicado en Mar del Plata, también resultó en la expulsión del administrador del complejo. Según su defensa legal, el empleado no habría tenido poder de decisión en la supuesta maniobra fraudulenta.

El empleado despedido, cuya identidad se mantiene en reserva, fue denunciado penalmente por el gremio el 12 de septiembre ante la fiscalía N°10 de Mar del Plata. La denuncia salió a la luz tras la purga ordenada por Moyano en la cúpula de Camioneros.

Una fuente con acceso al expediente judicial sugirió a LA NACION que el escándalo podría ser una cortina de humo para encubrir otros problemas internos, como disputas de poder o dificultades económicas. “La maniobra de fraude viene desde Capital, no es en Mar del Plata”, afirmó la fuente, insinuando que el propio Moyano podría verse implicado en la investigación.

LA NACION intentó obtener una declaración de Javier Moral, abogado de Camioneros, pero no obtuvo respuesta.

Disputas Internas y Tensiones Familiares

Fuentes del gremio señalan que el escándalo podría estar relacionado con la lucha de poder entre Hugo Moyano y su hijo Pablo por el control del sindicato. Aunque Pablo Moyano conserva su cargo de secretario adjunto, se ha mantenido alejado de la vida interna del gremio durante los últimos dos años, dedicándose principalmente a su rol como presidente del Club Deportivo Camioneros.

La relación entre padre e hijo se ha deteriorado, especialmente después de que Pablo renunciara a su cargo en el triunvirato de mando de la CGT. Las diferencias políticas y familiares se han agudizado, llegando incluso a cuestionar públicamente Hugo las formas de liderazgo de su hijo. Otro episodio que evidenció la ruptura fue la visita de Pablo Moyano a Cristina Kirchner, donde fue su nieto quien intercedió para que la ex mandataria pudiera saludar a Hugo por teléfono.

En los últimos tres años, Pablo Moyano ha sido relegado de la Federación Nacional, mientras que tres de sus hermanos han sido promovidos a cargos jerárquicos: Hugo (h.), como secretario de Coordinación de Asuntos Jurídicos; Karina como secretaria de la Mujer, y Jerónimo, como secretario de la Juventud.

Crisis en la Obra Social

Pablo Moyano también renunció al directorio de la obra social, administrada por Iarai SA, una de las compañías de servicios médicos creada por Liliana Esther Zulet, esposa de Hugo Moyano. Pablo responsabiliza a Zulet por la crisis financiera de la obra social (Oschoca).

Según planillas a las que accedió LA NACION, la deuda de Oschoca en las 23 seccionales del interior del país asciende a casi $26.617 millones. Si se considera la deuda en Buenos Aires, donde se encuentra el 50% de los afiliados, el déficit financiero podría rondar los $50.000 millones de pesos, según fuentes sindicales.

La obra social de los camioneros se encuentra en una situación crítica, debatiéndose entre la quiebra y la convocatoria de acreedores. Para intentar auxiliarla, Hugo Moyano ha recurrido a la ayuda de los empresarios, acordando en paritarias un aporte empresarial mensual que va directamente a la caja de la obra social del gremio.

Fuente original: ver aquí