Home / Politica / Ximo Puig cuestiona la capacidad de Mazón para liderar tras la dana

Ximo Puig cuestiona la capacidad de Mazón para liderar tras la dana

Ximo Puig, expresidente de la Generalitat y actual embajador de España ante la OCDE, ha planteado inquietudes sobre la capacidad del presidente Carlos Mazón para gestionar las consecuencias de la dana, afirmando que “la cuestión no es cómo va a aguantar ni hasta cuándo, sino cómo puede dormir”. Puig ha subrayado que la responsabilidad del manejo de la situación recae en el Consell y ha enfatizado la diferencia en la respuesta del gobierno valenciano durante la dana de 2017.

En una intervención en el evento Encuentros SER, organizado por la Cadena SER en València, Puig defendió que pedir más autonomía o recursos sin ejercer la responsabilidad correspondiente es un principio erróneo. Recordó que, en su gestión, se suspendieron las clases 48 horas antes de la llegada de la tormenta, y se desplazó a las zonas afectadas, lo que considera una obligación de cualquier líder responsable.

Puig también se refirió a la presión que siente la sociedad valenciana, indicando que más del 80 % de la población cree que Mazón debería dimitir, según encuestas recientes. Aseguró que, durante la crisis de la COVID-19, él también enfrentó dificultades para dormir debido a la presión, pero que siempre intentó hacer lo mejor en esas circunstancias.

Responsabilidad en la financiación y el futuro político

Sobre el tema de la financiación autonómica, Puig expresó que no existen los condicionantes necesarios para una reforma efectiva y que, sin un verdadero incentivo para el acuerdo, se seguirán implementando soluciones temporales. También abordó la necesidad de una fiscalidad más progresiva para evitar la competencia desleal entre comunidades.

En cuanto a su futuro político, Puig comentó que ha recibido peticiones de ciudadanos para que regrese a la política activa, aunque él se muestra más inclinado a ser un “jarrón Ximo”, es decir, a mantenerse al margen de la primera línea política mientras esté disponible para ayudar a la sociedad valenciana.

Fuente original: ver aquí