La investigación en torno al triple crimen de Florencio Varela, que involucra a Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutierrez, continúa desarrollándose con nuevos allanamientos y avances en la causa. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes del caso.
Negativa de Extradición y Vínculo con Víctima
El presunto autor intelectual de los asesinatos se negó a una extradición voluntaria. Además, se ha dado a conocer una imagen en la que se le ve junto a una de las víctimas, Lara Gutierrez, lo que añade complejidad a la investigación.
Situación de Matías Ozorio
Matías Ozorio, considerado un ladero clave en la estructura criminal, se negó a declarar ante las autoridades.

Estado Actual de la Investigación
La investigación ha resultado en la detención de nueve personas, mientras que tres individuos permanecen prófugos de la justicia. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
Declaración de la Madre de Morena Verdi
El fiscal del caso, Adrián Arribas, informó que Sabrina, la madre de Morena Verdi, prestará declaración en San Justo. Arribas enfatizó que la fiscalía está abierta a recibir a cualquier persona que pueda aportar información relevante para esclarecer el caso.
Asimismo, se conoció que la madre de Lara Gutierrez se presentó en la fiscalía para informarse sobre los avances de la investigación.
El Rol del “Gordo” Dylan
En la fotografía donde aparecen “Pequeño J” y Lara Gutiérrez, también figura la pareja de la joven, conocido como el “Gordo” Dylan. Una de las hipótesis sugiere que Dylan pudo haber utilizado a Gutiérrez como chivo expiatorio para robar dinero y drogas al líder narco.
Otra línea de investigación apunta a que “Pequeño J” y Gutiérrez tenían un vínculo previo a la relación de la joven con Dylan. Las pericias en los teléfonos celulares serán cruciales para dilucidar este aspecto.
Pacto de Silencio y Complicidad Criminal
El abogado penalista Gastón Francone, analizando el proceso judicial en LN+, sugirió que existe un pacto de silencio entre los detenidos. Francone anticipó que los defensores buscarán entorpecer la investigación y sembrar dudas.
Francone explicó que en el narcotráfico existe un “cortafuegos”, donde los implicados se entregan pero se niegan a hablar. En relación a los detenidos por el triple crimen, Francone consideró que ninguno ocupa un lugar importante en la estructura del narcotráfico, sino que son “eslabones de mitad de cadena”.
Los Prófugos
Se identificaron tres individuos prófugos, todos con ciudadanía peruana. A esta lista se sumaría un cuarto integrante: el “Gordo” Dylan, pareja de Lara Gutiérrez, una de las víctimas.
Perfil de Matías Ozorio
La perfiladora criminal Constanza Lamarque, también en LN+, describió a Matías Ozorio como un individuo de extrema lealtad a “Pequeño J”, capaz de cometer actos de tortura y asesinato si se lo ordenaran. Lamarque lo definió como “un perro del jefe”, un ladero ejecutor que sigue al líder como en una jauría. La relación entre Ozorio y “Pequeño J” es relativamente reciente, de aproximadamente un año.
Lamarque explicó que la posición de Ozorio como mano derecha de un alto mando narco no se debe simplemente al transporte de drogas, sino a su obediencia y lealtad, a cambio de dinero, pertenencia y protección.
Conexión con la Guerra de Clanes Narco
Según el periodista Gustavo Carabajal, los investigadores del triple crimen señalan a Tony Janzen Valverde Victoriano, Matías Agustín Ozorio, Miguel Ángel Villanueva Silva y otros tres sospechosos como los presuntos autores de los asesinatos. Dos de estos sospechosos son de nacionalidad peruana y se emitirán órdenes de captura internacional con la circular roja de Interpol.
Un testigo declaró que Ozorio era el encargado de recaudar el dinero de la venta de drogas en una vivienda de Florencio Varela, trabajando para un narco peruano apodado “Jota”, de apellido Valverde, quien a su vez trabaja para otro narco apodado “Papá”, y este último para “Abuelo”, que vende droga en el Gran Buenos Aires y la 1-11-14.
La Imagen de “Pequeño J” y Lara Gutiérrez
Se reveló que Lara Gutiérrez y “Pequeño J” se conocían. Una cámara de seguridad captó a ambos caminando por el barrio de Flores dos semanas antes de los asesinatos. La imagen corresponde al 6 de septiembre y fue tomada por una cámara de seguridad de un local de comidas rápidas en la avenida Rivadavia al 7100.
Gutiérrez y las otras dos víctimas fueron vistas por última vez el 19 de septiembre, cuando abordaron una camioneta Chevrolet Tracker blanca en La Tablada. Sus cuerpos fueron encontrados mutilados y enterrados en una casa de Florencio Varela.
El Avance del Narco en el AMBA
El periodista Néstor O. Scibona señala que el crimen de las tres jóvenes en Florencio Varela pone de manifiesto una realidad social presente en barrios vulnerables del conurbano bonaerense y la CABA: el avance del narcotráfico.
Un informe de la UCA de 2023 revela que 3 de cada 10 hogares identificaban la venta y/o tráfico de drogas en su cuadra, manzana o barrio. Esta situación se verificó en el 35,6% de los hogares del conurbano y el 18,7% en la CABA. La ausencia de vigilancia policial incrementa el riesgo de su avance, mientras que la presencia policial lo reduce.
Fuente original: ver aquí