La medición realizada por JP Morgan se sitúa en niveles de mediados de abril, a pocas semanas de las elecciones legislativas nacionales y tras la intervención del Tesoro en el Mercado Libre de Cambios.
Las acciones argentinas han caído en Wall Street, extendiendo sus pérdidas durante varias semanas, en una jornada donde los bonos globales operan en alza y el riesgo país subió a 898 puntos, su nivel más alto en casi cinco meses.
Entre las principales acciones que han registrado pérdidas en la jornada se encuentran: Aluar (-4,1%); Grupo Supervielle (-3,1%); Telecom Argentina (-2,5%); Ternium (-2,5%); y Banco de Valores (-2,5%). En la plaza local, el S&P Merval retrocede 0,3% a 1.970.528,28 puntos, mientras que su contraparte en dólares cae 0,1%.
En Wall Street, los ADRs que presentan mayoría de bajas incluyen a Edenor (-2,1%), Telecom (-2%) y Grupo Supervielle (-1,4%). Sin embargo, Pampa Energía avanza un 0,4%. La fuerte subida del riesgo país ha llevado a la city a centrarse en la capacidad de pago de la deuda soberana, que se desplomó casi un 3% en la última jornada, lo que activó el aumento del riesgo país, según consigna Ámbito.
Portfolio Personal Inversiones destacó que a pesar de la fuerte caída del martes, hoy los bonos globales comienzan con un tono más positivo. En particular, los tramos largos, que fueron los más afectados ayer, avanzan hasta un 1%. No obstante, subrayaron que “habrá que ver si este rebote logra sostenerse y recuperar parte del terreno perdido, o si, por el contrario, vuelve a imponerse la tendencia bajista que marcó el inicio de septiembre”.
Fuente original: ver aquí