El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido el pronóstico para este domingo 14 de septiembre, brindando detalles sobre el clima para la jornada y los días siguientes. En la Ciudad de Buenos Aires, la temperatura máxima alcanzará los 23 grados.
Condiciones meteorológicas en el AMBA
La madrugada de este domingo comenzó con una ligera inestabilidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que se disipó a medida que avanzó el día. Se espera una mañana con cielo casi completamente despejado, vientos calmos y sin previsión de lluvias.
El SMN prevé que la temperatura máxima llegará a los 23 grados, justo antes de la llegada de un frente frío proveniente del sudeste. Por la noche, se anticipa un regreso de la inestabilidad en la Ciudad y los distritos del conurbano bonaerense, lo que podría traducirse en posibles lluvias aisladas que se extenderían durante toda la madrugada.

Pronóstico para la semana
La semana entrante se caracterizará por tres días consecutivos sin viento fresco, lo que podría llevar a temperaturas máximas similares a las de la semana pasada, con amaneceres que tendrán mínimas superiores a los 10 grados. Sin embargo, a partir del jueves, se prevé un cambio significativo en el clima. Con la llegada de vientos del sudeste, aumentará la probabilidad de lluvias y se producirá un descenso en las temperaturas.
Posibilidad de tormentas
Según el sitio especializado Meteored, entre el jueves y el sábado se manifestarán las mayores posibilidades de lluvias, chaparrones y tormentas. Las áreas más afectadas por este fenómeno serán la región pampeana, que incluye Buenos Aires, parte de La Pampa y el sur de Santa Fe, así como el noreste del país, abarcando el Litoral argentino, el norte de Santa Fe y el norte de Entre Ríos.
En ambas regiones, se esperan acumulados significativos de lluvia, que podrían superar los 80 milímetros en algunas localidades. Asimismo, con el avance del sistema de lluvias y el posterior cambio de viento al sector sur, se anticipa un notable descenso de las temperaturas hacia el próximo fin de semana. Este enfriamiento no implicará riesgo de heladas en el centro y norte del país, pero sí se espera que las temperaturas se ubiquen por debajo de los promedios estacionales.
A pesar de este cambio, se trata de un giro importante tras varios días consecutivos de temperaturas elevadas para la primera parte de septiembre. Las condiciones climáticas de los próximos días serán un tema de interés para los ciudadanos, especialmente en el contexto del inicio de la primavera, que se oficializa el 21 de septiembre.
Con este pronóstico, el SMN busca informar a la población sobre las condiciones climáticas que se esperan, fomentando así la preparación ante posibles inclemencias del tiempo y cambios en las temperaturas.
“`html
Contexto
El pronóstico del tiempo es un aspecto crucial para la planificación diaria de los ciudadanos, especialmente en un país como Argentina, donde las variaciones climáticas pueden influir en actividades cotidianas, desde el transporte hasta la agricultura. La llegada de la primavera, que se oficializa a finales de septiembre, trae consigo cambios significativos en las condiciones meteorológicas, lo que hace que la población esté atenta a las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las fluctuaciones de temperatura y la posibilidad de lluvias son factores que impactan no solo en la vida diaria, sino también en la salud pública y la economía. Por ello, es fundamental que la ciudadanía esté informada sobre los pronósticos, lo que les permite tomar decisiones adecuadas y anticiparse a cualquier eventualidad climática.
Claves y próximos pasos
- Atención a las condiciones climáticas en el AMBA, especialmente durante la noche y la madrugada.
- Prepararse para un cambio significativo en el clima a partir del jueves, con la llegada de lluvias y descenso de temperaturas.
- Se puede esperar un aumento en la inestabilidad meteorológica, lo que podría afectar actividades al aire libre y el transporte.
FAQ
¿Cómo me afecta? Las condiciones climáticas pueden influir en tus planes diarios, como salir de casa, realizar actividades al aire libre o incluso en la agricultura y la ganadería.
¿Qué mirar a partir de ahora? Presta atención a los pronósticos del SMN, especialmente sobre la llegada de lluvias y cambios de temperatura, para estar preparado ante posibles inclemencias del tiempo.
“`
Fuente original: ver aquí