El Partido Popular (PP) ha solicitado la comparecencia “inmediata” del ministro de Justicia, Félix Bolaños, para que ofrezca explicaciones sobre la presencia del nombre de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la agenda de la ‘número dos’ del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El PP quiere saber si se le facilitaron “pautas para que no la pillasen”.
Origen de la Demanda del PP
La exigencia del PP surge a raíz de un post-it encontrado durante un registro de la Guardia Civil en el despacho de Pilar Rodríguez, jefa provincial de la Fiscalía de Madrid. Este registro se enmarca en las investigaciones por un presunto delito de revelación de secretos que involucra al fiscal general. La nota en cuestión contenía el nombre de “Begoña Gómez Fernandez” junto con la referencia a un restaurante: “Restaurante Manuel Becerra”.
Explicaciones Previas de la Fiscalía
Fuentes de la Fiscalía, consultadas por El Periódico de Catalunya, indicaron que Pilar Rodríguez ya había explicado durante la instrucción del procedimiento que la anotación se debía a su interés por una posible causa contra Begoña Gómez. Este interés surgió tras conocer información al respecto en la prensa, un mes antes de que se abriera la investigación. La referencia al restaurante estaría relacionada con la investigación de un incendio en un local ubicado en dicha plaza de Madrid.

Postura del Partido Popular
El PP ha manifestado que “medios de comunicación están señalando que la UCO ha descubierto anotaciones de la mano derecha de García Ortiz sobre Begoña Gómez”. Además, recuerdan que la misma fiscal “se atrevió a bromear con añadir un poco de cianuro a la nota de prensa de la Fiscalía contra un particular”.
Según el PP, mientras García Ortiz “se encaminaba hacia el banquillo de los acusados en el Supremo, su subordinada pudo mantener contactos con Begoña Gómez… un mes antes de su imputación”. El partido considera que, de confirmarse este hecho, se estaría ante “un nuevo y preocupante episodio de la degradación ética y democrática a la que está sometiendo Pedro Sánchez a nuestro país”.
Preguntas al Ministro Bolaños
El PP exige que Bolaños aclare si la fiscal conocía las investigaciones sobre Begoña Gómez, si recibió “órdenes de su superior para informar a la mujer del presidente del Gobierno sobre estas investigaciones”, si compartió con ella “información confidencial” o “le dio pautas para que no la pillasen”, y si esas anotaciones explican “la insistencia de la Fiscalía por cerrar este caso”.
Conclusión del PP
“Son demasiadas preguntas que el Gobierno debe responder”, señalan fuentes del PP. “Ya sabemos que, con Sánchez, la Fiscalía se dedica a perseguir a adversarios políticos. Ahora, queremos confirmar si también está para ayudar a tapar los delitos de la mujer del presidente del Gobierno. España necesita recuperar la confianza en el Estado de derecho y que el gobierno deje de manosear las instituciones”, concluyeron.
Contexto
La controversia política se intensifica a raíz de informaciones que vinculan a la esposa del presidente del Gobierno con investigaciones fiscales en curso. Este tipo de situaciones generan gran interés público debido a las implicaciones éticas y políticas que conllevan, especialmente cuando involucran a figuras cercanas al poder ejecutivo. La transparencia y la rendición de cuentas se vuelven cruciales para mantener la confianza en las instituciones.
El escrutinio sobre la actuación de la Fiscalía y su independencia es fundamental en un estado de derecho. Las acusaciones de posible trato de favor o interferencia política pueden socavar la credibilidad del sistema judicial y generar desconfianza en la imparcialidad de las investigaciones.
Claves y próximos pasos
- Aclaración por parte del Ministro de Justicia sobre el conocimiento y las acciones de la fiscal en relación con Begoña Gómez.
- Investigación interna para determinar si hubo alguna irregularidad o conflicto de interés en la actuación de la Fiscalía.
- Seguimiento de la evolución de las investigaciones en curso y las posibles consecuencias legales y políticas.
FAQ
¿Cómo me afecta? Este tipo de controversias pueden afectar la confianza en las instituciones y en la transparencia del gobierno.
¿Qué mirar a partir de ahora? Estar atento a las respuestas del gobierno, las investigaciones en curso y las reacciones de los diferentes actores políticos.
Fuente original: ver aquí