EL CALAFATE.- Río Gallegos amaneció sin suministro eléctrico un domingo tras un incidente vial. Una camioneta, conducida por un menor de edad, impactó contra una columna de hormigón, afectando el sistema eléctrico de la ciudad. El padre del joven conductor se presentó para cubrir los costos de reparación.
Pago Voluntario por Daños
Fuentes oficiales confirmaron que el padre del joven, quien también viajaba en el vehículo al momento del incidente, se presentó voluntariamente en las oficinas de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). Su objetivo era asumir la responsabilidad por los daños causados, incluyendo la destrucción de una columna de cemento de doble terna de 33 kilovolts. Este incidente dejó sin electricidad a más de 133 mil habitantes.
Matías Cortijo, presidente de la empresa estatal de energía, declaró: “Nosotros preparamos un informe e íbamos a iniciar una causa penal, pero la persona responsable del vehículo se presentó voluntariamente, pagará la totalidad de los gastos que tuvo la empresa, y se acogió a un plan de pagos”.

Multa Adicional y Costo Total
Además del acuerdo con SPSE, el Juzgado de Faltas impuso una multa de $2 millones debido a que el vehículo era conducido por un menor de edad. El costo total de los daños, incluyendo materiales, horas de trabajo del personal, la contratación de una grúa especial, el pago a Camuzzi por provisión de gas para la reserva fría y la energía no facturada, ascendió a $74.597.974,87.
Advertencia de SPSE
Desde SPSE, se enfatizó la importancia de prevenir este tipo de incidentes, que a menudo están relacionados con “consumos no permitidos u otras conductas riesgosas”. Se advirtió que estos accidentes no solo ponen en riesgo vidas, sino que también generan un grave perjuicio económico y operativo para la empresa, afectando la vida cotidiana de los ciudadanos al dañar la infraestructura pública, como el sistema eléctrico.
Detalles del Accidente
El accidente ocurrió a las 6:51 de la mañana del domingo 14 de septiembre. Una camioneta chocó contra un poste de 15 metros de cemento ubicado en la calle 22, entre las calles 1 y Edwin Frank Beeher del Barrio San Benito. Debido al peritaje policial, las tareas de reparación no pudieron comenzar hasta las 11:00 AM.
La puesta en marcha de la reserva fría de la Central Eléctrica Río Chico se logró a las 13:00, requiriendo el suministro de gas de la empresa Camuzzi. La totalidad de la ciudad recuperó el suministro eléctrico a las 20:30.
Respuesta de Emergencia
El día del incidente, se activó un protocolo de emergencia que involucró a aproximadamente 40 trabajadores de distintas áreas. Estos trabajadores realizaron 12 horas de tareas ininterrumpidas para restablecer el suministro eléctrico. Además, se contrató una grúa especial para remover la torre caída.
El funcionario adelantó que “El reemplazo definitivo de la columna demandará más tiempo”, y agregó: “Habrá que excavar, instalar una nueva fundación y reponer la estructura de hormigón”. “Ese trabajo está previsto para fin de año o inicios de 2026, con cortes programados de entre cuatro y cinco horas”.
Contexto
Los incidentes que involucran daños a la infraestructura pública, como postes de luz o redes de distribución eléctrica, pueden tener consecuencias significativas para una comunidad. No solo interrumpen servicios esenciales como el suministro de energía, sino que también generan costos económicos considerables y ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos. La rápida respuesta y la asunción de responsabilidad por parte de los involucrados son cruciales para mitigar el impacto de estos eventos.
Este tipo de situaciones subraya la importancia de la educación vial y la prevención de conductas riesgosas al volante, especialmente entre los jóvenes. Asimismo, destaca la necesidad de contar con protocolos de emergencia eficientes y recursos adecuados para hacer frente a los daños y restablecer los servicios lo antes posible.
Claves y próximos pasos
- Asunción de responsabilidad por parte del padre del menor conductor.
- Acuerdo de pago por los daños ocasionados a la empresa de energía.
- Reparación definitiva de la columna dañada, con posibles cortes programados.
FAQ
¿Cómo me afecta? Podrías experimentar cortes de luz programados durante la reparación definitiva de la columna.
¿Qué mirar a partir de ahora? El cronograma de reparación de la columna y los posibles cortes de luz anunciados por la empresa de energía.
Fuente original: ver aquí