**

La competencia en el mercado de las gafas inteligentes con inteligencia artificial (IA) se intensifica. Mientras Meta se prepara para lanzar sus nuevas Meta Ray-Ban Display, se rumorea que OpenAI, en colaboración con el reconocido diseñador Jony Ive, está desarrollando una línea de dispositivos impulsados por IA, incluyendo gafas inteligentes.

Una alianza estratégica

Según The Information, la asociación entre Jony Ive y OpenAI representa un paso significativo para la empresa creadora de ChatGPT. Bajo la marca “io”, ambos están desarrollando una gama de hardware centrado en la IA, priorizando inicialmente dispositivos wearables como gafas inteligentes y un dispositivo similar al pin de Humane.

Fabricación y proveedores

La colaboración entre Ive y Altman parece estar avanzando rápidamente. La nueva división de io ya ha firmado un contrato con Luxshare, un importante ensamblador chino de iPhones y AirPods, para la fabricación de al menos uno de sus dispositivos. Además, OpenAI mantiene conversaciones con Goertek, proveedor de componentes para AirPods y HomePods, para el suministro de piezas adicionales.

OpenAI y Jony Ive: Gafas inteligentes y más
*Imagen referencial generada por IA.

Más allá de las gafas: un ecosistema de dispositivos

Las filtraciones iniciales apuntaban a un pin con IA, similar al concepto de Humane, pero con mejoras significativas en funcionalidad y portabilidad. Este dispositivo se considera clave para la masificación de ChatGPT, posicionando a OpenAI como fabricante de hardware junto a gigantes como Apple, Meta y Google. Sin embargo, la línea de productos de io no se limita a este dispositivo. Se espera también el lanzamiento de gafas inteligentes, una grabadora de voz digital y un altavoz inteligente sin pantalla, este último con potencial para competir directamente con el HomePod de Apple.

Reclutamiento de talento y litigio

Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, io ha realizado un importante reclutamiento de talento. Desde mayo de 2025, la empresa ha contratado a más de veinte ingenieros y diseñadores de Apple con experiencia en dispositivos portátiles, cámaras, ingeniería de audio e interfaces de usuario. Esta estrategia busca replicar la exitosa dinámica de trabajo que caracterizó a Apple antes de la salida de Ive y Evans Hankey.

No obstante, la alianza entre Jony Ive y Sam Altman enfrenta un desafío legal. La startup iyO ha demandado a io por el uso del nombre, solicitando la retirada de todo el material promocional relacionado con la adquisición por parte de OpenAI. Este proceso legal también ha revelado detalles adicionales sobre el primer dispositivo de la compañía, cuya venta está prevista para 2026.

Contexto

La creciente competencia en el mercado de la tecnología portátil, especialmente en el ámbito de las gafas inteligentes con inteligencia artificial, está atrayendo a grandes jugadores y generando alianzas estratégicas inesperadas. La incursión de empresas de software como OpenAI en el hardware representa un cambio significativo en la industria, con implicaciones para el desarrollo futuro de la IA y su integración en la vida diaria. El éxito o fracaso de esta iniciativa podría redefinir la forma en que interactuamos con la tecnología y el papel de la IA en nuestro entorno.

La colaboración entre gigantes tecnológicos y diseñadores de renombre, como en este caso, refleja la importancia de la estética y la experiencia de usuario en el desarrollo de productos tecnológicos. El mercado de los dispositivos inteligentes está en constante evolución, y la entrada de nuevos competidores con enfoques innovadores puede impulsar la innovación y ofrecer nuevas opciones a los consumidores.

Claves y próximos pasos

  • El éxito de la integración de la IA en dispositivos portátiles como gafas inteligentes.
  • La capacidad de OpenAI para competir con gigantes tecnológicos establecidos en el mercado del hardware.
  • El lanzamiento de los productos de la marca “io” y su aceptación por parte del público, así como la resolución del litigio sobre el nombre.

FAQ

¿Cómo me afecta? El desarrollo de nuevas tecnologías en dispositivos portátiles podría mejorar la eficiencia y la comodidad en diversas áreas de la vida diaria, aunque también plantea interrogantes sobre la privacidad y la seguridad de los datos personales.

¿Qué mirar a partir de ahora? Prestar atención al lanzamiento de los productos de “io”, el desarrollo del litigio sobre el nombre y la respuesta del mercado a la integración de la IA en dispositivos wearables.

Fuente original: ver aquí