Home / Tecnologia / Nuevas apps de citas organizan citas directamente en lugar de swipes

Nuevas apps de citas organizan citas directamente en lugar de swipes

Nuestra atención es el bien más preciado para las aplicaciones móviles. Instagram y TikTok, así como los chatbots de inteligencia artificial, buscan mantenernos enganchados. En este contexto, las aplicaciones de citas han seguido el modelo de Tinder, que convierte la búsqueda de pareja en un proceso de “swipe” infinito. Sin embargo, este enfoque parece estar agotándose, y cada vez más aplicaciones optan por un modelo diferente: tomar el control y decidir por el usuario.

La app decide

Hasta hace poco, la mayoría de las aplicaciones de citas seguían el formato de Tinder, pero recientemente han surgido nuevas propuestas con un enfoque distinto: en lugar de que el usuario pase horas navegando y buscando su “match” perfecto, la aplicación toma el control y decide por ti. Aunque esta idea puede parecer atractiva, algunas aplicaciones han sido criticadas por su enfoque excesivo, como se menciona en el New York Times.

Breeze

Breeze se presenta como una app que ofrece “un match significa una cita instantánea”. Desarrollada en Holanda, esta aplicación ha comenzado a expandirse a otros países europeos y algunas áreas de Estados Unidos, aunque aún no está disponible en España. Cada día, Breeze envía una selección de posibles parejas, y si hay un “match”, la app verifica la disponibilidad de ambos y organiza una cita. Si un usuario no acepta citas, su cuenta puede ser congelada. Además, la aplicación verifica la identidad de los usuarios y asegura que las citas se realicen en bares asociados. Breeze es gratuita, pero los usuarios deberán pagar si desean concertar citas.

Cerca

Orientada a la generación Z, Cerca busca facilitar citas entre amigos de amigos, obligando a los usuarios a compartir sus contactos para unirse. La idea es fomentar conexiones entre personas de círculos cercanos, lo que permite a los amigos mutuos corroborar la confiabilidad de los posibles “matches”. Cerca busca combatir prácticas como el “ghosting”, ya que “tu reputación está en juego”. Actualmente, solo está disponible para iPhone.

Cuffed

Cuffed propone un modelo de exclusividad, permitiendo que los usuarios tengan solo un “match” a la vez, lo que significa que cada persona solo puede chatear con una sola persona a la vez. Además, el acceso a la aplicación es exclusivo, ya que solo se puede ingresar si se recibe una aceptación o un código de referido. Una vez dentro, los usuarios están obligados a pagar una suscripción premium, cuyos precios varían entre 14,99 y 79,99 dólares.

El formato Tinder pierde fuelle

Tener muchas opciones no siempre resulta beneficioso. En aplicaciones como Tinder o Bumble, los usuarios pueden llegar a sentirse fatigados de leer perfiles y mantener conversaciones vacías. Datos recientes indican que Tinder ha estado perdiendo usuarios, especialmente aquellos que pagaban por sus servicios. Tras nueve años de crecimiento, Bumble también comenzó a experimentar una disminución en su base de usuarios en 2024, lo que sugiere una clara tendencia de declive.

‘Dating fatigue’

Las aplicaciones de citas enfrentan un fenómeno conocido como “dating fatigue”, que se traduce en el cansancio de ligar. Según una encuesta de Forbes, el 78% de los usuarios de aplicaciones de citas en Estados Unidos admiten estar cansados de utilizarlas. Ante un modelo que parece estar en declive, las nuevas aplicaciones tienen la oportunidad de destacar en este mercado. Algunos usuarios incluso están volviendo a métodos tradicionales, como las agencias matrimoniales.

Imagen | Cottonbro studio, vía Pexels

Fuente original: ver aquí