Nahuel Sotelo se dispone a dejar la oficina con vista al barrio de Retiro que lo recibió cuando llegó a la Cancillería como Secretario de Culto y Civilización. En casi doce meses, se ha apropiado de aquel espacio que heredó con textos religiosos, como la Biblia y el Corán, a los que sumó su propio estilo. Un retrato de Milei durante la asunción presidencial y algunas estatuillas de la Virgen de Luján, de Salta, el Señor de los Milagros y San Expedito decoran su oficina. Un cuadro con la camiseta de San Lorenzo, que tiene en el centro la imagen del Papa Francisco, está aún sin colgar. Esta reliquia podría tener que embalarla después del 7 de septiembre, cuando se conozcan los resultados de las elecciones legislativas en la Provincia.
El funcionario es el único representante de las “Fuerzas del Cielo” que competirá en los comicios provinciales. Se ubicará en un relegado pero “entrable” quinto lugar dentro de la nómina que encabeza Maximiliano Bondarenko en la tercera sección electoral. Esa fue la única opción en el armado de septiembre para los “celestiales” que responden al asesor todoterreno Santiago Caputo. A pesar del desafío que representa para el Gobierno la disputa por el histórico bastión peronista, Sotelo tiene altas posibilidades de asumir como diputado. Para que eso no ocurra, LLA tendría que sufrir una derrota por más de 25 puntos o apelar a las candidaturas testimoniales, una opción que Karina Milei ya vetó.
En la solapa izquierda de su traje morado a cuadros brilla el pin de las Fuerzas del Cielo, que combina con una corbata verde. Asegura que las formas “no importan”, pero cuida las suyas. Durante la entrevista, se definió como “un soldado de La Libertad Avanza”. En los días posteriores al escándalo de los audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Sotelo optó por el silencio, reafirmando su lealtad a la Casa Rosada.
En cuanto a su candidatura, Sotelo mencionó que siempre estuvo a disposición del partido y que la decisión de ir como candidato a diputado se tomó en medio de conversaciones sobre otras candidaturas. Destacó su experiencia en la legislatura, donde presentó más de 50 proyectos. Afirmó que su prioridad es el proyecto de país a largo plazo, y que su regreso a la legislatura no es por un interés personal, sino para ser útil en el contexto actual.
Finalmente, Sotelo se mostró de acuerdo con el slogan ‘Kirchnerismo Nunca Más’, argumentando que se debe hablar de los derechos humanos en el contexto de la pobreza y las necesidades de la población. Defendió la gestión del actual Gobierno, señalando que se han realizado esfuerzos para mejorar la situación de los más vulnerables.
Fuente original: ver aquí