Los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico informaron que en las próximas horas difundirán más “pruebas materiales” relacionadas con el escándalo de la Agencia de Discapacidad (Andis) y Diego Spagnuolo, tras la denuncia del Gobierno en su contra y de los dueños del canal de streaming Carnaval por intentar evitar la divulgación de grabaciones de Karina Milei.
Convocados por el kirchnerismo y la Izquierda, Rial y Federico expusieron ante la comisión de Libertad de Expresión en la Cámara de Diputados en repudio a la denuncia penal presentada por el Gobierno contra ellos por la difusión de audios atribuidos al exfuncionario Diego Spagnuolo y a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. “Lejos de callarnos, mañana vamos a mostrar más investigaciones sobre esto“, afirmó Rial, a pesar de la presentación judicial que incluye pedidos de medidas cautelares y allanamientos.
“Vamos a mostrar más pruebas, porque los audios los ponen muy nerviosos. Lo importante es la documentación que tenemos. Vamos a mostrar cómo de manera aleatoria se incentivaba a los empleados de la repartición a bajar subsidios para discapacitados. Y el que más bajaba, más plata se llevaba”, señaló Rial.
El periodista también denunció una persecución del Estado en su contra, afirmando que su labor consiste en informar sobre la corrupción del Gobierno. Rial criticó al Gobierno por “llevarse puesta todas las libertades” tras la denuncia penal por presunto espionaje ilegal debido a la filtración de grabaciones de Karina Milei.
Además de Rial y Federico, la presentación realizada por el Ministerio de Seguridad también menciona a Franco Bindi, abogado penal y pareja de la diputada nacional Marcela Pagano, y al empresario Pablo Toviggino, quien niega las acusaciones. La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, solicitó la prohibición de la difusión de nuevas grabaciones.
El juez federal Alejandro Patricio Maraniello accedió parcialmente a la solicitud de Milei, ordenando el cese de la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno. En este contexto, Mauro Federico también reafirmó ante los diputados su intención de presentar más pruebas relacionadas con la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
“Mañana vamos a seguir presentando un laburo que venimos haciendo justo en la semana que estallaron los audios de Spagnuolo, que son pruebas materiales, chats y conversaciones del personal de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). También tenemos información sobre cómo se malversaron los créditos otorgados por entidades financieras internacionales”, concluyó Federico.
Fuente original: ver aquí