Home / Tecnologia / Leticia Sabater se reinventa y conquista a un público joven

Leticia Sabater se reinventa y conquista a un público joven

La carrera de Leticia Sabater ha sorprendido en múltiples ocasiones. La cantante, que en su juventud se hizo conocida por su programa infantil “A mediodía, alegría” en 1992, ha evolucionado hasta convertirse en un ícono de la música kitsch y el tecno, logrando llenar recintos feriales durante el verano.

Trayectoria en televisión. Leticia Sabater comenzó su andadura en Telecinco en 1990 con “No te lo pierdas”, y a partir de 1991 participó en varios programas como “Desayuna con alegría” y “Vivan los compis”. Estos espacios le dieron gran notoriedad, ya que eran el hogar de series populares como “Lupin” y “Super Mario Bros”.

Un cambio de dirección. Con el cambio en la programación de Telecinco, su carrera pasó por un paréntesis hasta que regresó con “Mentiras peligrosas” en Canal 7. Este programa, caracterizado por su estilo polémico, le permitió conectar con un público adulto.

El fenómeno ‘La Salchipapa’. En 2015, la canción “La salchipapa” se convirtió en un éxito viral, alcanzando rápidamente tres millones de visualizaciones. Este sencillo, de producción amateur, fue un giro inesperado en su carrera, que la llevó a explorar un estilo más orientado al público gay y a la música adulta.

Nuevos hitos musicales. Desde entonces, Leticia ha lanzado canciones con títulos provocativos como “Toma pepinazo” y “El polvorrón”, acercándose al pop experimental. A pesar de su nicho, cuenta con un millón de seguidores en Instagram y una agenda de conciertos activa, destacando su éxito en Aragón durante el verano de 2024.

Conexión con la juventud. Lo más sorprendente es su popularidad entre el público joven, donde ya no es vista como un artefacto nostálgico. Su capacidad para atraer a este público se refleja en eventos donde ha reunido a miles de personas. Leticia ha sabido aprovechar su imagen camp y kitsch, convirtiéndose en un fenómeno de internet y un referente para la generación Z.

La autenticidad y extravagancia de su contenido han resonado con los jóvenes, quienes valoran la personalidad sin filtros, lo que ha permitido a Leticia Sabater mantener su relevancia en la cultura contemporánea.

Fuente original: ver aquí