ROMA.- En la conmemoración de San Francisco de Asís, figura emblemática de la humildad y el compromiso con los desfavorecidos, el Papa León XIV ha rubricado su primer documento pontificio. Se trata de la exhortación apostólica titulada “Dilexit te” (Te he amado), cuya presentación oficial tendrá lugar el próximo jueves, 9 de octubre, según información divulgada por el Vaticano.

Fuentes cercanas a la Santa Sede han revelado que este documento aborda el amor de Jesús hacia los más necesitados. Se presume que su origen se remonta al pontificado de Francisco, quien falleció el 21 de abril a la edad de 88 años. El texto se presenta como una continuación de “Dilexit nos” (Nos amó), la última encíclica de Jorge Bergoglio, publicada en noviembre y centrada en el amor humano y divino manifestado en el corazón de Jesucristo.

La elección de este tema para el primer documento de León XIV, el primer Papa estadounidense, misionero y agustino, no resulta sorprendente. Su predecesor, Francisco, hizo de la atención a los pobres y marginados una de las prioridades de su pontificado. Robert Francis Prevost, de 70 años, dedicó gran parte de su vida sacerdotal a la labor misionera entre los sectores más vulnerables de Perú.

León XIV y el Amor a los Pobres: Su Primer Documento Pontificio
*Imagen referencial generada por IA.

Cabe recordar que el primer documento de Francisco, la encíclica “Lumen Fidei” (La luz de la fe), fue escrita en colaboración con su predecesor, Benedicto XVI, quien renunció al papado en febrero de 2013.

Desde su elección el 8 de mayo, León XIV ha expresado en reiteradas ocasiones su preocupación por la pobreza global, así como por el impacto de la guerra y el cambio climático en los más desfavorecidos. En una audiencia concedida el 17 de mayo a miembros de la Fundación Centesimus Annus, instó a “encontrar y escuchar a los pobres, quienes constituyen un tesoro para la Iglesia y para la humanidad”.

En la canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, el Papa comparó a estos santos modernos con San Francisco, destacando su decisión de renunciar a las riquezas materiales para entregarse al servicio de los demás.

Durante una misa celebrada el 17 de agosto en Albano, el Papa animó a los operadores de Cáritas a “no distinguir entre el que asiste y el que es asistido”.

En una entrevista con la periodista Elise Ann Allen, León XIV abordó la creciente desigualdad económica, señalando la disparidad entre los ingresos de los directores ejecutivos y los trabajadores promedio. Se refirió a la noticia de que Elon Musk podría convertirse en el primer trillonario del mundo, cuestionando el significado de tal acumulación de riqueza.

En la catequesis pronunciada durante la audiencia jubilar en la festividad de San Francisco de Asís, el Papa recordó el ejemplo de Santa Clara de Asís, quien eligió la pobreza evangélica.

Presentación de “Dilexit te”

Vatican News ha informado que la presentación de “Dilexit te” contará con la participación de los cardenales Michael Czerny y Konrad Krajewski, así como del hermano Frédéric-Marie Le Méhauté y la pequeña hermana de Jesús Clémence.

Contexto

El lanzamiento del primer documento pontificio de un nuevo Papa siempre genera gran expectación, marcando el tono y las prioridades de su liderazgo. En este caso, la elección del tema del amor a los necesitados, enraizado en las enseñanzas de Jesús y ejemplificado por figuras como San Francisco de Asís, subraya una continuidad con el enfoque social de pontificados anteriores.

Este documento adquiere relevancia en un contexto global marcado por la creciente desigualdad económica, los conflictos bélicos y los desafíos del cambio climático, que impactan de manera desproporcionada a los más vulnerables. La exhortación apostólica podría ofrecer una guía para la acción y la reflexión en este escenario complejo.

Claves y próximos pasos

  • El documento “Dilexit te” profundiza en el amor de Jesús hacia los más necesitados.
  • Se espera que la presentación oficial revele las líneas centrales del mensaje papal.
  • Observar las reacciones y el impacto del documento en la comunidad católica y más allá.

FAQ

¿Cómo me afecta? Este documento podría inspirar a la reflexión y a la acción en favor de los más necesitados en tu comunidad.

¿Qué mirar a partir de ahora? Estar atento a las interpretaciones y aplicaciones prácticas de las enseñanzas contenidas en “Dilexit te”.

Fuente original: ver aquí