El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires ha emitido un informe dirigido a la Casa Militar, en el cual advierte que el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza, al que asistirá el presidente Javier Milei este miércoles en Moreno, presenta “graves riesgos”. Según el informe, se han identificado “escombros” y “elementos para arrojar” en los alrededores del Club Villa Ángela, donde se llevará a cabo el evento a partir de las 17:00 horas.
Desde el Gobierno nacional interpretan este informe como “una amenaza del gobierno de (Axel) Kicillof”, según declaraciones de un ministro del presidente Milei a LA NACION.
La preocupación se intensifica tras el ataque a piedrazos que sufrió la caravana presidencial la semana pasada en Lomas de Zamora. El informe, al que tuvo acceso LA NACION y cuya recepción fue confirmada por fuentes del gobierno nacional, incluye una serie de avisos preventivos que delinean once puntos de riesgo. El ministro Javier Alonso señala en el documento dirigido a Sebastián Ignacio Ibáñez, jefe de Casa Militar, que “se presentan dificultades y graves riesgos” para la realización de la actividad.
Entre las advertencias, se menciona que el área donde se llevará a cabo el acto tiene viviendas en construcción, lo que ha generado acumulación de escombros. Además, se destaca que las calles son de tierra y están mejoradas con escombros, lo que facilita la posibilidad de arrojar objetos en casi todos los sectores cercanos al evento.
El lugar del evento, analizado junto a personal policial, es descrito como una cancha de fútbol de un club barrial que carece de la infraestructura mínima necesaria para albergar un evento masivo con cerca de 10 mil personas, en especial con la presencia del Presidente de la Nación.
El informe también señala que el predio cuenta con un alambrado precario y que, en varias áreas, el terreno está anegado debido a las recientes lluvias. La iluminación es insuficiente, ya que de varias torres de iluminación, solo dos funcionan.
Se indica que no hay una vía de escape adecuada para garantizar la evacuación de la comitiva en caso de ser necesario. La calle de tierra detrás del escenario se encuentra inutilizable, parcialmente inundada y con pozos que dificultan la circulación, especialmente para vehículos blindados.
Además, se anticipa la llegada de “100 micros con militantes partidarios”, lo que podría causar un embotellamiento de tráfico. Solo habrá un acceso para los asistentes y la comitiva presidencial, lo que podría dificultar el control de personas ajenas al evento o manifestantes opositores.
Un aspecto positivo mencionado en el informe es que hay pocas casas “en altura”, lo que reduce el riesgo de posibles tiradores y facilita el control de la seguridad. El informe concluye que “no resulta favorable la locación” y se compromete a colaborar con Casa Militar, proporcionando unidades antidisturbios, grupos de Restablecimiento del Orden Público, motos, efectivos uniformados y personal para controlar el tránsito en las cercanías del evento.
Fuente original: ver aquí