La actriz Graciela Borges fue homenajeada con la distinción Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en una ceremonia que reunió a destacadas figuras del espectáculo nacional.

El evento se llevó a cabo en el marco de la apertura del Festival de Cine Independiente de la Universidad de Buenos Aires (FIC.UBA), que en su tercera edición se extenderá del 1 al 8 de octubre de 2025, con actividades en diversas sedes de la Ciudad de Buenos Aires.

Presencia de Celebridades

La ceremonia contó con la presencia de reconocidas personalidades del mundo del espectáculo, quienes quisieron acompañar a Graciela Borges en esta especial ocasión. Entre ellas, se destacaron Mirtha Legrand, Mercedes Morán, Cecilia Roth y Susana Giménez.

El hijo de la actriz, Juan Cruz Bordeau, y su nieta, María Jesús, también estuvieron presentes en el homenaje.

Reconocimiento a una Trayectoria

Graciela Borges, figura emblemática del cine argentino, recibió el doctorado Honoris Causa en reconocimiento a su extensa y destacada trayectoria. La actriz, protagonista de películas como “Pobre mariposa” y “El dependiente”, ofreció un emotivo discurso de agradecimiento.

Además del reconocimiento, se proyectarán algunas de sus películas más emblemáticas durante el festival. A lo largo de sus más de seis décadas de carrera, Borges ha trabajado con directores de renombre como Leopoldo Torre Nilsson, Leonardo Favio, Raúl de la Torre y Lucrecia Martel, consolidándose como una de las referentes del cine latinoamericano.

Otros Homenajeados

En la ceremonia de apertura del FIC.UBA también se reconoció al cineasta británico Asif Kapadia, ganador del Oscar y autor de la trilogía documental “Senna, Amy, Diego Maradona”. Kapadia presentará su nueva película, “2073”, en el marco del festival.

Asimismo, se homenajeó al artista plástico y diseñador argentino Juan Gatti, reconocido por sus diseños gráficos para numerosas películas de Pedro Almodóvar y por su colaboración con cineastas como Fernando Trueba, Alex de la Iglesia y Lucrecia Martel. Gatti también es reconocido por su trabajo en portadas de discos emblemáticos del rock argentino de los años setenta.

Figuras Presentes

Además de las mencionadas, otras personalidades del ámbito del espectáculo se hicieron presentes para celebrar junto a Graciela Borges. Mirtha Legrand, vestida con un traje rosa, fue una de las más saludadas de la jornada, y Susana Giménez se sentó a su lado para presenciar el homenaje. La exmodelo Evelyn Scheildl acompañó a Giménez.

Cecilia Roth, Mercedes Morán, el imitador Martín Bossi, el bailarín Flavio Mendoza, la actriz Leonora Balcarce y los diseñadores Gustavo Pucheta y Fabián Paz también asistieron al evento.

El festival ofrece actividades de acceso libre y gratuito en diversas salas y espacios culturales de Buenos Aires.

Contexto

El reconocimiento a figuras destacadas del cine y la cultura es una práctica común en festivales y universidades, buscando honrar trayectorias y contribuciones significativas al patrimonio artístico. Estos homenajes no solo celebran el pasado, sino que también inspiran a nuevas generaciones de artistas y creadores, reforzando el valor del arte y la cultura en la sociedad.

La entrega de un Doctorado Honoris Causa, en particular, subraya la importancia del trabajo de la persona homenajeada, elevándola como un modelo a seguir y reconociendo su impacto en el ámbito académico y cultural. Este tipo de eventos suelen generar un gran interés mediático y social, poniendo en valor la trayectoria y el legado de la figura reconocida.

Claves y próximos pasos

  • El reconocimiento a Graciela Borges destaca su influencia en el cine argentino y latinoamericano.
  • La presencia de numerosas figuras del espectáculo subraya la importancia del evento y el cariño hacia la actriz.
  • Se espera que el festival continúe ofreciendo una programación diversa y accesible al público.

FAQ

¿Cómo me afecta? Este tipo de reconocimientos ayuda a valorar el cine y la cultura nacional.

¿Qué mirar a partir de ahora? Estar atento a la programación del festival y a la repercusión del homenaje en los medios.

Fuente original: ver aquí