El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, se pronunció este sábado en el marco de la 51° peregrinación a Luján sobre el triple crimen ocurrido en Florencio Varela, un caso con presuntos vínculos con el narcotráfico.
Declaraciones del Arzobispo
García Cuerva vinculó este tipo de sucesos con la ausencia del Estado en determinados territorios. “Creo que es una problemática de toda nuestra Argentina. Sabemos que cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente la situación se torna muy compleja y avanza lo que llamamos el narco Estado”, declaró en diálogo con radio Mitre.
El Triple Crimen de Florencio Varela
En referencia al caso específico del triple crimen, en el que Lara, Morena y Brenda fueron asesinadas en una vivienda de Florencio Varela, el arzobispo profundizó sobre el contexto subyacente.

“Lo que ha sucedido es desgraciadamente la expresión de todo un submundo ligado a drogas, violencia y comercio de armas que indudablemente sale a la luz con hechos tan desgraciados como este. Nos tenemos que ocupar seriamente como país”, manifestó García Cuerva.
Contexto de la Peregrinación a Luján
La 51° peregrinación a Luján, un evento de gran convocatoria religiosa, sirvió de marco para que el arzobispo abordara esta problemática social que afecta a diversos sectores de la sociedad argentina.
El arzobispo también fue consultado sobre los vínculos del diputado José Luis Espert con Fred Machado, actualmente preso por causas ligadas al narcotráfico.
Noticia en desarrollo
Fuente original: ver aquí