La Asociación Rural de General Viamonte ha solicitado al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que firme de manera urgente el decreto que declare la emergencia agropecuaria en el distrito, el cual ha sido gravemente afectado por inundaciones y problemas en los caminos rurales.
Situación crítica en General Viamonte
Los productores de la zona han expresado que la situación es dramática, con más del 50% de las 214.000 hectáreas del partido inundadas o con serias dificultades de acceso. Esto compromete la siembra de cultivos como la soja y el maíz, generando pérdidas económicas significativas.
Ignacio Dorado, presidente de la Asociación Rural de General Viamonte, afirmó que “la emergencia agropecuaria se aprobó, pero para que sea operativa se necesita que el gobernador Kicillof firme el decreto”. Además, subrayó que los productores enfrentan inminentes pagos de impuestos, como el inmobiliario, en los próximos meses, lo que agrava aún más la situación.
Impacto de las lluvias recientes
Las lluvias de las últimas semanas han exacerbado la situación, con precipitaciones que alcanzaron entre 70 y 120 milímetros en un solo fin de semana. Dorado también mencionó que el deterioro de los caminos y la caída de puentes han dejado a tambos y escuelas aisladas, lo que afecta a la comunidad en general.
A pesar de las cartas enviadas al intendente Franco Flexas solicitando audiencias, la entidad ruralista no ha recibido respuesta. La falta de mantenimiento en los caminos y la infraestructura hidráulica ha llevado a una crisis en la que los productores no pueden acceder a sus campos ni cumplir con sus obligaciones fiscales.
El dirigente concluyó que “la situación es muy complicada” y que “los caminos están en condiciones muy malas, lo que impide el transporte de productos y afecta la actividad económica local”.
La falta de respuesta por parte del gobierno provincial ha generado una creciente preocupación entre los productores, quienes esperan que se tomen medidas urgentes para mitigar los efectos de la crisis.
Fuente original: ver aquí