Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, realizarán su primer viaje de Estado a Egipto la próxima semana. Esta visita tiene como propósito respaldar los esfuerzos del Gobierno egipcio para poner fin a la guerra en Gaza, mediación que se lleva a cabo en colaboración con Estados Unidos y Qatar. Además, buscan apoyar al sector turístico egipcio, que ha sido afectado por el terrorismo en el Canal de Suez y el conflicto palestino, así como ayudar a las empresas españolas interesadas en invertir en Egipto en áreas como transporte, energías renovables, agua y defensa.
Este será el primer viaje de Felipe VI a Egipto, mientras que su padre, Juan Carlos I, y su madre, Sofía, visitaron el país en tres ocasiones, en 1977, 1978 y 2008. El actual monarca ha recibido al presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, en dos ocasiones en Madrid, en 2015 y en febrero de este año.
Contexto del viaje
Abdelfatá al Sisi llegó al poder en julio de 2013 tras un golpe de Estado que derrocó al presidente Mohamed Morsi, de los Hermanos Musulmanes. Desde su ascenso, Al Sisi ha enfrentado críticas por la represión de manifestaciones y por la falta de transparencia en el proceso electoral. Sin embargo, la relación entre España y Egipto se ha mantenido fuerte a lo largo de los años, y en la reciente visita de Al Sisi a Madrid, ambos países elevaron su relación a una asociación estratégica, firmando varios memorandos de entendimiento en diversas áreas de cooperación.

Agenda de la visita real
El programa de la visita de los Reyes destaca la buena relación entre España y Egipto. El martes, después de un encuentro con la comunidad española en Egipto, que cuenta con aproximadamente mil ciudadanos, Felipe VI y Letizia rendirán homenaje en el Monumento al Soldado Desconocido en El Cairo. Posteriormente, serán recibidos en el palacio presidencial por Al Sisi y su esposa, donde se llevará a cabo una reunión bilateral seguida de un almuerzo oficial ofrecido por el presidente egipcio.
El miércoles, Felipe VI se reunirá con el presidente de la Cámara de Representantes, Hanafy El-Gabali, y con el presidente del Senado, Abdel Wahab Abdel Razek.
Foro empresarial y apoyo al turismo
El jueves, el Rey inaugurará un foro empresarial España-Egipto, donde se presentarán las oportunidades que Egipto ofrece a las empresas españolas en sectores como transporte, energías renovables, agua y defensa. Tras este evento, Felipe VI se reunirá con el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, y posteriormente con el primer ministro egipcio, Mostafá Madbuli, para discutir el papel de Egipto en el conflicto en Gaza.
Egipto, que comparte frontera terrestre con Gaza a través del paso de Rafah, ha acogido a miles de refugiados gazatíes, sumándose a los palestinos que ya se encontraban en el país. El Gobierno egipcio, junto con otros países árabes, apoya la solución de dos Estados, una postura que también respalda el Gobierno español.
Por su parte, la reina Letizia visitará la Fundación Sultán en la Ciudad de los Muertos, como parte de su apoyo al sector turístico de Egipto. Este sector ha experimentado una disminución significativa en ingresos debido a la inestabilidad y el conflicto. Además, los Reyes se trasladarán a Luxor, donde visitarán el Valle de los Reyes y el Museo de Luxor, donde han trabajado numerosos antropólogos españoles a lo largo de los años.
La visita de los Reyes de España a Egipto no solo busca fortalecer las relaciones bilaterales, sino también contribuir a la estabilidad y desarrollo del país africano en un contexto de desafíos políticos y sociales.
“`html
Contexto
La situación en Gaza ha generado una crisis humanitaria que ha captado la atención internacional, y Egipto se ha posicionado como un actor clave en la mediación de este conflicto. La relación entre España y Egipto ha evolucionado en las últimas décadas, marcada por la cooperación en diversas áreas, incluyendo la seguridad y el desarrollo económico. La visita de los Reyes de España no solo busca reforzar estos lazos, sino también destacar el compromiso de España con la paz en la región y el apoyo a la estabilidad del país africano, que enfrenta retos significativos debido a la inestabilidad regional.
Claves y próximos pasos
- Fortalecimiento de la relación bilateral entre España y Egipto, con énfasis en la cooperación económica y turística.
- Apoyo a la mediación en el conflicto de Gaza, buscando contribuir a una solución pacífica y duradera.
- Se espera que la visita impulse inversiones españolas en Egipto y fomente un diálogo continuo sobre temas de seguridad y desarrollo en la región.
FAQ
¿Cómo me afecta? La visita de los Reyes puede influir en las relaciones comerciales y turísticas entre España y Egipto, lo que podría beneficiar a empresas y ciudadanos interesados en estas áreas.
¿Qué mirar a partir de ahora? Es importante seguir de cerca los resultados de esta visita, especialmente en términos de acuerdos económicos y la evolución de la mediación en el conflicto de Gaza.
“`
Fuente original: ver aquí