Europa ha avanzado significativamente en la adopción de energías renovables, como se refleja en un mapa elaborado por Visual Capitalist. Este verano, el continente ha batido récords en la producción de energía solar, mientras se instalan nuevos aerogeneradores de gran tamaño. Sin embargo, existen disparidades en la generación de electricidad a partir de fuentes renovables entre los diferentes países europeos.
Según datos de Eurostat hasta diciembre de 2024, la Unión Europea obtuvo casi el 42% de su electricidad neta de fuentes renovables, siendo la energía eólica y la hidroeléctrica las principales fuentes. Países como Albania y Noruega destacan por generar más del 99% de su electricidad a partir de renovables, mientras que Dinamarca lidera en producción eólica. En contraste, naciones como República Checa, Moldavia y Malta presentan bajas proporciones de energía renovable en su mix energético, con Kosovo a la cabeza, generando solo un 8,8% de su electricidad de fuentes renovables.
En términos de tipos de energía renovable, la energía eólica representó el 39,1% de la producción en 2024, seguida de la hidroeléctrica con un 29,9% y la solar con un 22,4%. El biocombustible y la energía geotérmica contribuyeron en menor medida, con un 8,1% y un 0,5% respectivamente.
Globalmente, más del 40% de la energía neta producida por la UE en 2024 provino de fuentes renovables, con un incremento del 7,7% respecto al año anterior. A pesar de los avances, los combustibles fósiles aún representan una parte significativa de la generación eléctrica en algunos países, aunque se ha observado una caída del 7,2% en su uso en comparación con el año anterior.
El futuro de la energía renovable en Europa dependerá de la capacidad de los países para aumentar su producción y adoptar tecnologías más limpias, en un contexto donde la demanda de energía sigue creciendo.
Fuente original: ver aquí