La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil requiere datos adicionales para completar los informes de patrimonio que el Tribunal Supremo le ha encargado sobre el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y el exministro José Luis Ábalos. La UCO busca profundizar en la información relacionada con los pagos y donaciones que recibieron de parte del Partido Socialista, así como otros aspectos relevantes. Esto ha llevado al alto tribunal a dirigirse al propio partido, al Congreso, al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento de Milagros, donde residía Cerdán.
El juez del Supremo, Leopoldo Puente, ha solicitado al PSOE que informe “en el plazo más breve posible y no superior a siete días naturales” sobre todas las operaciones relacionadas con cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos y otros abonos que pudieran haberse realizado a Cerdán, así como a Koldo García Izaguirre, su exesposa Patricia y su hermano Joseba desde 2014, dada su cercanía con Ábalos.
El magistrado ha indicado que la información debe incluir detalles de cada operación, como la fecha, el método de pago, las cuentas bancarias de origen y destino, el concepto asociado y cualquier otro dato adicional relevante. En el caso de Cerdán, también se requiere información sobre las cantidades percibidas en el Congreso, el Parlamento de Navarra y el Ayuntamiento de Milagros, donde fue concejal.
Fuente original: ver aquí