Colin Angle, cofundador y durante mucho tiempo CEO de iRobot, la empresa detrás del popular robot aspirador Roomba, ha expresado reservas significativas sobre el estado actual de la robótica humanoide. A pesar de haber dedicado su carrera a la creación de robots, Angle admite que prefiere mantener una distancia considerable de los robots bípedos que se están desarrollando actualmente.
La visión de Angle sobre la robótica
La trayectoria de Angle en el campo de la robótica comenzó en el MIT, donde se involucró en el Laboratorio de Inteligencia Artificial. Junto con sus compañeros Rodney Brooks y Helen Greiner, fundó iRobot en 1990. La empresa se centró inicialmente en robots para aplicaciones militares y exploratorias, pero eventualmente encontró el éxito comercial con el Roomba, que revolucionó la limpieza doméstica.
La filosofía de Angle sobre la robótica siempre ha estado arraigada en la practicidad y la utilidad. Él cree que los robots deben resolver problemas reales y mejorar la vida de las personas. Esta perspectiva pragmática es la que informa su escepticismo sobre los robots humanoides.

¿Por qué la distancia?
La principal preocupación de Angle radica en la complejidad y el costo de construir robots bípedos funcionales y confiables. A diferencia de los robots con ruedas, que tienen una base estable y un centro de gravedad bajo, los robots humanoides deben mantener el equilibrio dinámicamente, lo que requiere sistemas de control sofisticados y una gran cantidad de energía.
Además, Angle cuestiona la necesidad de imitar la forma humana en la robótica. Argumenta que la forma bípeda no es inherentemente superior para todas las tareas. En muchos casos, los robots con ruedas o con otras configuraciones pueden ser más eficientes y efectivos. La fascinación por replicar la forma humana, según Angle, puede estar desviando recursos y atención de enfoques más prácticos.
Otro factor que contribuye al escepticismo de Angle es la seguridad. Los robots humanoides, con su tamaño y fuerza, pueden representar un peligro potencial si no se controlan adecuadamente. Un fallo de software o un error de programación podría provocar que un robot humanoide cause daños a personas o propiedades. Angle cree que es crucial abordar estas preocupaciones de seguridad antes de que los robots humanoides se generalicen.
El futuro de la robótica según Angle
A pesar de sus reservas sobre los robots humanoides actuales, Angle sigue siendo optimista sobre el futuro de la robótica en general. Él cree que los robots desempeñarán un papel cada vez más importante en la sociedad, automatizando tareas repetitivas, mejorando la productividad y brindando asistencia a personas con discapacidades.
Sin embargo, Angle enfatiza la importancia de centrarse en aplicaciones prácticas y soluciones del mundo real. Él aboga por el desarrollo de robots que sean seguros, confiables y asequibles. En su opinión, el éxito de la robótica depende de la capacidad de crear robots que resuelvan problemas reales y mejoren la vida de las personas, independientemente de si se parecen o no a los humanos.
En resumen, la postura de Colin Angle refleja una visión pragmática de la robótica, priorizando la funcionalidad y la seguridad sobre la mera imitación de la forma humana. Su escepticismo sobre los robots bípedos actuales sirve como un recordatorio de que la innovación tecnológica debe estar impulsada por la necesidad y la utilidad, no solo por la fascinación.
Contexto
El debate sobre el futuro de la robótica y la dirección que debe tomar es un tema recurrente en la industria tecnológica. La opinión de figuras clave como Colin Angle, con su vasta experiencia en el campo, es fundamental para comprender las diferentes perspectivas y desafíos que enfrenta el desarrollo de robots. Sus reflexiones invitan a una reflexión sobre la utilidad real y el impacto social de las nuevas tecnologías.
La postura de Angle no solo influye en la conversación sobre la robótica, sino que también puede tener implicaciones en las inversiones y el enfoque de las empresas del sector. Su llamado a la practicidad y la seguridad podría moldear el futuro de la robótica, alejándola de la mera imitación de la forma humana y acercándola a soluciones más eficientes y beneficiosas para la sociedad.
Claves y próximos pasos
- La experiencia de Angle en iRobot le da una perspectiva valiosa sobre la viabilidad comercial de los robots.
- Su enfoque en la seguridad y la funcionalidad podría influir en el diseño y la regulación de los robots.
- Se espera que el debate sobre la forma y función de los robots continúe, con implicaciones para la innovación y la inversión.
FAQ
¿Cómo me afecta? El desarrollo de robots más prácticos y seguros podría mejorar la calidad de vida y ofrecer nuevas soluciones a problemas cotidianos.
¿Qué mirar a partir de ahora? Estar atento a los avances en robótica que prioricen la utilidad y la seguridad, así como a las regulaciones que se implementen para garantizar su uso responsable.
Fuente original: ver aquí