Barcelona 03/09/2025 Política. Entrevista a la secretaria general del PPE, Dolors Montserrat, miembro del PP catalán, a las 10.30h. Tenemos 30 minutos para hacer la entrevista. Foto y vídeo. AUTOR: MANU MITRU

Dolors Montserrat, secretaria general del Partido Popular Europeo (PPE), ha ganado influencia dentro del PP desde la llegada de Alberto Núñez Feijóo a la presidencia. Con una trayectoria que incluye cargos como concejal, diputada en el Parlament y en el Congreso, y ministra de Sanidad entre 2016 y 2018 con Mariano Rajoy, Montserrat se ha consolidado como una voz respetada dentro de las filas populares, incluso desde Bruselas.

Oficialidad del catalán en la UE

Ante la pregunta de por qué el catalán no puede ser una lengua oficial en la Unión Europea, Montserrat respondió: “Pregúntenle a [Carles] Puigdemont y a [Pedro] Sánchez, no a mí. Sánchez ha mentido a Puigdemont, y Puigdemont se piensa que es el único español a quien Sánchez no le miente”. Añadió que la decisión se toma por unanimidad en el Consejo Europeo, donde está presente Sánchez, no Feijóo. Según Montserrat, la oficialidad del catalán es “fruto de un chantaje de Puigdemont que Sánchez acepta para seguir en la Moncloa, agonizando”, y que “esto no va de lenguas, va de él. Y Europa está para hablar de cosas importantes”.

El catalán y el bilingüismo

Sobre la preocupación manifestada por el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, respecto al retroceso del uso social del catalán, Montserrat afirmó que el PP siempre ha defendido “la libertad y el bilingüismo”. En este sentido, abogó por un “bilingüismo cordial” en las escuelas de Barcelona, pidiendo que se cumpla la sentencia del 25% de castellano en las aulas. “El separatismo e Illa han convertido en antipático el catalán”, sentenció.

Dolors Montserrat:
*Imagen referencial generada por IA.

El regreso de Puigdemont

En relación con la posible vuelta de Carles Puigdemont a España en 2026, dependiendo de la amnistía, Montserrat declaró: “Puigdemont es un fugado de la justicia y donde tendría que estar es delante de la justicia. Así también lo dijo Sánchez antes de las elecciones”. Criticó que Sánchez, a su juicio, “va arrodillado hasta Waterloo a darle el Estado a Puigdemont” y que “quien decide por todos los españoles es Puigdemont, ni siquiera decide Sánchez”.

Moción de censura

Consultada sobre si el PP mantiene la puerta abierta a pactar una moción de censura contra Sánchez, Montserrat respondió que “la mejor moción de censura son unas elecciones”. Argumentó que España está “bloqueada”, sin aprobación de presupuestos y con un bajo uso de los fondos Next Generation. “Tenemos un Gobierno que solo piensa en tapar la corrupción y al que le importan poco los españoles y Europa. España no es creíble en ninguna institución europea”, aseveró. Para Montserrat, “lo que necesita España son elecciones para que otro gobierno coja el relevo y volvamos a poner a España dentro de Europa”.

El auge de Vox

Ante la posibilidad de una subida de Vox en unas futuras elecciones, según las encuestas, Montserrat restó importancia, señalando que “en las últimas cuatro elecciones -municipales, autonómicas, generales y europeas- ha ganado el PP”. Destacó que el 70% de la población está gobernada por el PP en ayuntamientos y comunidades autónomas, donde “las cosas funcionan” con “menos impuestos y vivienda para los jóvenes”. Criticó la promesa incumplida de Sánchez de construir 100.000 viviendas públicas para jóvenes.

Gobierno en solitario

En cuanto a la posibilidad de que el PP necesite a Vox para gobernar tras unas elecciones generales, Montserrat se mostró tajante: “Estoy convencidísima de que gobernaremos en solitario, como hacemos en las comunidades autónomas”.

Financiación para Cataluña

Finalmente, sobre la propuesta de Illa de una nueva financiación singular para Cataluña, con el concurso del PSOE, Montserrat opinó: “Ya hemos visto una amnistía política y ahora, con el cupo separatista, se da una amnistía contable. ¿Para qué? Para mantenerse en la Moncloa unos meses más lleno de corrupción”. Afirmó que “los catalanes y el resto de españoles vamos a pagar las juergas separatistas durante todos estos años, con nuestro dinero, porque el dinero no se evapora”. Concluyó que “la financiación es cosa de todos, y se tiene que hablar con y entre todas las comunidades autónomas. Desde la serenidad, y no por chantaje”.

Fuente original: ver aquí