La creciente popularidad de los televisores con Android TV y el Chromecast con Google TV ha llevado a la comparación de estos dos dispositivos que, aunque comparten un sistema operativo, presentan diferencias significativas.
Ambos dispositivos utilizan Android TV y Google TV, pero las diferencias en hardware y software generan opciones distintas para los usuarios.
El precio ya es un factor diferencial, lógicamente
Es evidente que un televisor, independientemente de su gama, será más costoso que un Chromecast, aunque este último tenga un sistema operativo como Google TV. Un televisor incluye no solo el sistema operativo, sino también el hardware relacionado con la pantalla y el sonido.
Es fundamental entender que son dispositivos complementarios, pero no iguales. Un televisor con Android TV permite navegar por un sistema operativo completo gracias a su pantalla, mientras que un Chromecast con Google TV requiere estar conectado a un televisor para funcionar.
Diferente versión de Android en la que se basan
Ambos sistemas operativos son versiones de Android, siendo Google TV un lanzador de Android TV. Sin embargo, los Chromecast suelen actualizarse más frecuentemente que los televisores con Android TV, ya que la frecuencia de actualización de estos últimos depende del fabricante.
La política de actualizaciones de los televisores no es tan eficiente como la de los smartphones, lo que ha llevado a que algunos televisores recientes de alta gama operen con versiones antiguas de Android TV.
A pesar de que no hay cambios significativos anuales en un sistema orientado al consumo como Android TV, los Chromecast suelen tener un soporte de software más prolongado y son de los primeros en recibir actualizaciones.
Aplicaciones preinstaladas: ¿bloatware? del fabricante
Android TV y Google TV vienen con aplicaciones básicas del sistema. Sin embargo, los televisores con Android TV suelen incluir aplicaciones adicionales del fabricante, que pueden ser consideradas como bloatware.
En algunos casos, los televisores incluyen aplicaciones para probar o configurar estándares de sonido avanzados, así como diversas aplicaciones de terceros.
La mayoría de apps preinstaladas pueden ser eliminadas o deshabilitadas para liberar espacio.
Resolución de la imagen y sonido
Los televisores con Android TV ofrecen diversas resoluciones, desde HD hasta 8K, siendo el estándar 4K. Por su parte, los Chromecast con Google TV tienen versiones HD y 4K.
Es importante tener en cuenta que si un televisor es HD, un Chromecast 4K no mejorará la resolución de la imagen, que seguirá siendo HD. En cuanto al sonido, un televisor con Android TV tiene un sistema de sonido limitado al hardware del propio televisor, mientras que un Chromecast no incluye un sistema de sonido, aunque es compatible con sistemas de audio avanzados.
Puede que la interfaz sea distinta en ambos casos
Algunos televisores con Android TV están adoptando la misma interfaz que Google TV. Sin embargo, algunos modelos aún mantienen el diseño clásico de Android TV, lo que genera diferencias en la apariencia y funcionalidad.
Google TV se caracteriza por un sistema de recomendaciones que no está presente en Android TV, lo que afecta la experiencia del usuario.
Los comandos de voz son claves en Google TV
El uso de comandos de voz es una característica destacada de Google TV, permitiendo realizar diversas acciones como descargar aplicaciones o reproducir contenido. En cambio, no todos los televisores con Android TV tienen micrófonos, lo que limita la funcionalidad de los comandos de voz.
Diferente estilo del control remoto
Los mandos a distancia de los televisores con Android TV son similares a los tradicionales, con botones numéricos y de volumen. Por otro lado, el mando de Chromecast con Google TV es más minimalista, con botones para navegación y acceso a Google Assistant.
A pesar de las diferencias en diseño, ambos dispositivos pueden ser controlados mediante un smartphone a través de la aplicación ‘Google Home’.
La memoria interna suele ser problemática en ambos casos, aunque peor en televisores
El Chromecast con Google TV tiene aproximadamente 8 GB de almacenamiento, que puede resultar insuficiente para algunos usuarios. En cambio, los televisores suelen tener aún menos espacio, con modelos que a menudo cuentan con solo 4 GB de almacenamiento.
Ambos dispositivos permiten la conexión de almacenamiento externo, siendo generalmente más sencillo en los televisores debido a la disponibilidad de puertos.
En conclusión, la elección entre un televisor con Android TV y un Chromecast con Google TV dependerá de las necesidades del usuario. Aunque hay diferencias notables, la experiencia de uso es similar en muchos casos. Una opción podría ser combinar ambos dispositivos para aprovechar lo mejor de cada uno.
Fuente original: ver aquí