En una noche que marcó el aniversario de su Tiny Desk Concert, Ca7riel y Paco Amoroso encendieron el estadio River Plate como teloneros de Kendrick Lamar.

Un show con sello propio

Desde su aparición en el Tiny Desk Concert, la popularidad de Ca7riel y Paco Amoroso ha experimentado un crecimiento exponencial. Si bien 2024 fue un año de grandes logros para el dúo, 2025 continúa consolidando su éxito en cada proyecto que emprenden.

A pesar de presentarse como teloneros en la gira de Kendrick Lamar, Ca7riel y Paco ofrecieron un espectáculo con la energía y producción de un show principal. A las 19:30, con la noche ya instalada en el estadio, una voz en off invitó al público a “inflarse”, mientras Ca7riel y Paco tomaban sus posiciones al frente del escenario, sentados en banquetas altas durante las primeras canciones.

Ca7riel y Paco: River y el año del Tiny Desk que los catapultó a la fama
*Imagen referencial generada por IA.

Fieles a su estilo, no escatimaron en la producción, luciendo un vestuario llamativo confeccionado con hojas de revistas. La chaqueta de Paco exhibía frases como “Rodrigo: llegaré hasta donde Dios me deje” y “Susana: Lo único que quiero es gozar de lo que tengo y gané”, combinada con pantalones cortos y botines de fútbol.

El concierto comenzó con “Dumbai”, interpretada desde un altar con la inscripción “Papota”. Le siguieron “Baby gangsta” y “Mi diosa”, manteniendo la atmósfera lounge que caracteriza su sonido, gracias al groove de una banda que fusiona precisión y gracia.

La energía bailable se mantuvo a lo largo del espectáculo, con canciones de ritmo medio y saludos esporádicos al público. “Buenas noches Argentina, esto es CA7RIEL & Paco”, anunciaron. Durante “Impostor”, Ca7riel sorprendió con su primer solo de guitarra, en una irónica referencia al síndrome del impostor.

La conexión con el público fue evidente, logrando que temas como “A mí no” generaran el primer pogo, incluso sin que la gente se levantara de sus asientos. Con “La que puede, puede”, el estadio estalló en euforia.

El dúo supo acompañar a la audiencia hasta donde quisiera llegar. En “McFly”, Ca7riel liberó su característico grito gutural, evocando a su banda metalera Barro. La última parte del show incluyó canciones de diferentes etapas de su carrera, como “Sheesh”, “Ola Mina XD”, “Cono Hielo”, “#Tetas”, “Día del amigo” y “El único”, que invitaron al baile a todo el público. En total, interpretaron 15 canciones que encendieron River en una tarde primaveral.

“Estamos muy felices de estar acá”, expresó Paco hacia el final del recital. “Sé que es un momento chot… del país y del mundo, pero los argentinos siempre salimos adelante. A confiar en los amigos y en la gente que uno quiere”.

Un año del despegue

Se cumplió un año del Tiny Desk Concert producido por Anamaria Sayre para NPR, la radio pública estadounidense. Si bien el dúo ya proyectaba su propuesta a nivel internacional, esta actuación reafirmó su estética de “banda”, con menos máquinas y más energía en vivo.

Presentaron una selección de seis canciones (“Dumbai”, “El único”, “Mi deseo”, “Bad Bitch”, “Baby Gangsta” y “La que puede, puede”) con el apoyo de una banda magistral, integrada por Anita B Queen, Javier Burín, Felipe Brandy, Eduardo Giardina, Marcos Lopez, Nina J, Metamami y una sección de vientos.

Desde entonces, han mantenido este formato, enfatizando el sonido del grupo y las particularidades de cada uno de sus integrantes. El mini recital superó las 43.200.000 de vistas.

Su primer álbum, *Baño María*, impulsó una gira de 22 conciertos que comenzó en el Movistar Arena y se extendió por Argentina, Uruguay, México, Colombia, Bélgica, España, Portugal y el Reino Unido. Tras su presentación en el Tiny Desk, se ganaron un lugar en festivales como Lollapalooza Chicago y Coachella, donde tocaron con la Orquesta Sinfónica de Los Angeles, dirigida por Gustavo Dudamel.

En 2025, con *Papota* ya editado, *Baño María* recibió más premios y nominaciones, incluyendo el Premio Gardel a la Música y una nominación a los Premios Latin Grammy.

Fuente original: ver aquí