Home / Politica / Axel Kicillof critica el modelo de gestión de Javier Milei

Axel Kicillof critica el modelo de gestión de Javier Milei

En la antesala de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof cuestionó el plan de gestión del presidente Javier Milei, subrayando la importancia de la intervención del Estado en áreas como la obra pública, la salud y la educación.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se manifestó en contra del modelo de gestión de Javier Milei, enfatizando la necesidad de un Estado presente para asegurar el acceso a servicios esenciales. Kicillof solicitó recursos para avanzar en la obra pública y afirmó que sin inversión estatal no hay progreso por parte del sector privado.

En una entrevista en Radio 10, Kicillof destacó la importancia de un gobierno que trabaje desde la base, mencionando que la provincia había sido gobernada desde la capital en administraciones anteriores. Informó sobre los logros de su gestión, como la inauguración de escuelas y la mejora de centros de salud.

Respecto a la educación, Kicillof afirmó que mientras Milei cierra universidades, su administración abre centros universitarios, defendiendo la importancia del Estado en la salud y la educación.

El gobernador también criticó la suspensión de obras públicas bajo el gobierno de Milei, señalando que estas son fundamentales para el desarrollo de emprendimientos privados. “Ese modelo de Milei es un desastre, una calamidad”, expresó, añadiendo que la falta de empleo es evidente.

Kicillof calificó las acciones de Milei como “criminal”, argumentando que ningún país puede prescindir de la obra pública nacional. Afirmó que con una adecuada gestión de recursos, podrían finalizarse diversas obras educativas que están paralizadas.

Finalmente, Kicillof instó a los ciudadanos a votar por Fuerza Patria en las próximas elecciones, argumentando que es necesario defender a los jubilados y frenar la violencia y la impunidad, así como continuar construyendo escuelas y centros de salud.


Fuente original: ver aquí