Home / Actualidad / AOL se despide de EE.UU. tras 30 años de servicio de internet telefónico

AOL se despide de EE.UU. tras 30 años de servicio de internet telefónico

America Online (AOL) anunció el fin de su servicio de internet por teléfono después de 30 años de funcionamiento. A pesar de esta decisión, la tecnología no desaparecerá completamente, ya que múltiples empresas aún la ofrecen.

AOL anunció el fin de su servicio de internet telefónico

Durante el fin de semana del 9 y 10 de agosto de 2025, AOL publicó un comunicado breve, que generó revuelo en redes sociales. En la publicación, la compañía informó que su servicio de internet por teléfono sería discontinuado.

AOL explicó que esta decisión se tomó tras una evaluación rutinaria de sus productos. El servicio y todo el software relacionado dejarán de funcionar el 30 de septiembre de 2025.

El servicio de internet telefónico ganó popularidad a mediados de 1990 e inicios del 2000. AOL fue fundada en 1989 y fue el primer contacto con la red para millones de personas. Según The Guardian, durante ese periodo AOL tuvo más de 23 millones de suscriptores en EE.UU.

En redes sociales, varios usuarios compartieron recuerdos de su experiencia con AOL, incluyendo fotografías de los CD de la compañía y los ruidos característicos que sonaban al conectarse al internet.

“Mis hijos y yo hablamos sobre AOL el otro día. Recuerdo que mi mamá tenía que enviar a mi pobre papá a ver cómo estábamos porque mi línea telefónica llevaba tres horas ocupada”, escribió una usuaria en X.

El internet por teléfono no desaparecerá por completo

Algunas personas se sorprendieron al saber que todavía hay gente que utiliza este tipo de tecnología. El fin del servicio de AOL no significa que el internet telefónico desaparecerá en EE.UU.

Según The Guardian, 175 mil hogares en EE.UU. todavía utilizan este servicio. Existen tres compañías que ofrecen internet telefónico: Microsoft, Juno y NetZero. El servicio de Microsoft tiene un costo de US$21,95 al mes, mientras que Juno promete ser hasta cinco veces más rápido que la competencia y cobra US$29,95 mensuales.

En 2012, CBC News reportó que 366 mil habitantes en Canadá aún estaban suscritos a planes de internet telefónico.

Este servicio sigue siendo la única opción para quienes viven en zonas rurales donde no hay acceso a internet de alta velocidad, pero sí a líneas telefónicas. Sin embargo, los usuarios actuales enfrentan el problema de que los desarrolladores ya no crean páginas web optimizadas para conexiones de baja velocidad, lo que puede hacer que cargar una página de inicio tome hasta cinco minutos.

Fuente original: ver aquí