En un escenario que oscila entre la selección argentina y el Inter Miami, la figura de Lionel Messi se encuentra en el centro de un juego a dos bandas que ha generado confusión e incertidumbre. Su reciente participación en un partido de la MLS, tras su ausencia en un encuentro de la selección, ha puesto de manifiesto las tensiones existentes entre sus compromisos con el club y el combinado nacional.

La Ausencia en la Selección y el Despliegue en la MLS

La no participación de Messi en el partido de la selección argentina contra Venezuela fue el punto álgido de esta situación. A pesar de haber estado entrenando con el equipo, su presencia en el encuentro nunca fue confirmada, generando dudas e interrogantes. Finalmente, se le vio en un palco del Hard Rock Stadium, disfrutando del partido en familia.

Esta ausencia contrastó con su destacada actuación en el Inter Miami, donde jugó como titular y contribuyó con dos goles y una asistencia en la victoria 4-0 sobre Atlanta United. Esta situación ha llevado a cuestionamientos sobre la prioridad que se le está dando a sus compromisos con el club en detrimento de la selección.

Messi: Selección, Inter Miami y un Juego a Dos Bandas con la AFA
*Imagen referencial generada por IA.

Declaraciones Confusas y Misterio en Torno a la Decisión

Las declaraciones de Lionel Scaloni, director técnico de la selección argentina, no han hecho más que aumentar el misterio en torno a la ausencia de Messi. “Decidí yo que Leo no juegue. Fue una decisión mía, simplemente eso”, afirmó Scaloni, sin dar mayores explicaciones sobre los motivos de su decisión.

Por su parte, Javier Mascherano, responsable de las selecciones juveniles, también se mostró evasivo al ser consultado sobre la situación de Messi, generando aún más confusión sobre su disponibilidad para los compromisos de la selección.

Las Prerrogativas de Messi y la Complicidad de la AFA

Si bien Messi se ha ganado el derecho a ciertas prerrogativas como futbolista de la selección, estas no deberían estar por encima del sentido común ni generar situaciones de inequidad. La complicidad de la AFA y su presidente, Claudio “Chiqui” Tapia, en este manejo de la situación ha sido objeto de críticas.

La estrecha relación entre Tapia y Messi, que va más allá de lo puramente profesional, ha llevado a que se consientan ciertos deseos del jugador, incluso si esto implica perjudicar a otros equipos y jugadores.

Cambio de Sede del Amistoso y Beneficios para el Inter Miami

El cambio de sede del amistoso contra Puerto Rico, que inicialmente iba a disputarse en Chicago y finalmente se trasladó a Miami, ha sido interpretado como una concesión más a Messi y al Inter Miami. Esta decisión, sumada al aplazamiento del partido, ha generado molestias en los clubes argentinos que cedieron a sus jugadores para la fecha FIFA.

Equipos como River, Racing y Boca se han visto perjudicados por la cesión de sus jugadores, quienes no pudieron estar presentes en partidos importantes de sus respectivos torneos locales. Esta situación ha generado un sentimiento de malestar entre los clubes, que consideran que se ha dado un trato preferencial a Messi y al Inter Miami en detrimento de sus propios intereses.

Un Discurso que se Contradice

La selección argentina, bajo la conducción de Scaloni, siempre se ha caracterizado por transmitir una imagen de seriedad y responsabilidad. Sin embargo, este episodio con Messi desentona con ese discurso habitual, generando interrogantes sobre el manejo de la situación y la transparencia en la toma de decisiones.

La interrogante sobre si Messi está realmente comprometido con la selección o si sus prioridades están ahora en el Inter Miami ha quedado abierta, generando dudas sobre su futuro en el combinado nacional.

Fuente original: ver aquí