10/10/2025 La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP y eurodiputada, Alma Ezcurra. POLITICA PP

El Partido Popular (PP) ha avanzado detalles de su plan de inmigración, que será presentado formalmente por su presidente, Alberto Núñez Feijóo, en Barcelona el próximo martes. Una de las propuestas clave es la expulsión de inmigrantes que tengan “un vínculo criminal o un vínculo radical violento”.

La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, hizo estas declaraciones en Madrid, específicamente en Usera, una zona con alta presencia de población inmigrante. Tras visitar a Nelly Elizalde, una empresaria ecuatoriana propietaria del Grupo Perla del Pacífico, Ezcurra la presentó como un ejemplo del tipo de inmigrante que, según el PP, es beneficioso para el país.

Posibles vínculos con terrorismo y bandas organizadas

Fuentes del partido sugieren que la propuesta podría incluir la deportación de personas vinculadas al terrorismo o al tráfico de armas. También se considera la expulsión de miembros de bandas organizadas, un tema de creciente preocupación en España, particularmente en Madrid, donde la presencia de bandas latinas ha aumentado en los últimos años, generando debate en torno a la inmigración.

El PP plantea expulsar a inmigrantes con
*Imagen referencial generada por IA.

Ezcurra intentó equilibrar lo que el PP considera dos posturas extremas en el debate migratorio: una visión “buenista” de la izquierda y una postura “radical” de Vox. Según la dirigente popular, existe una tendencia a “victimizar a todos los inmigrantes, como si fueran pobrecitos, o bien criminalizarlos diciendo que, bueno, cuidado con ellos que son todos unos delincuentes”. En este contexto, el PP defiende que el caso de la empresaria Elizalde representa “la fuerza de la verdad”.

Ezcurra enfatizó que “todo ser humano, con independencia de su procedencia, de su raza, de su religión, de su pensamiento… es digno y libre y es capaz de toda la prosperidad del mundo solo con su capacidad y con su esfuerzo”. Añadió que las sociedades de origen y de acogida deben garantizar “oportunidades y unas reglas del juego que nos permitan a todos convivir en paz y en libertad”.

La “hispanidad” como factor diferencial

En el marco de su visita a la empresaria ecuatoriana, Ezcurra defendió los beneficios de recibir inmigrantes de Hispanoamérica. En vísperas del Día de la Hispanidad, subrayó que “la hispanidad debe ser un motivo de orgullo” y “un hecho diferencial”, abogando por “contemplar” este criterio “positivamente a la hora de elegir quién viene a nuestro país”.

Ezcurra argumentó que “los que estamos aquí nos entendemos estupendamente porque compartimos un código moral, un código cultural y hasta un idioma”. Destacó la “facilidad de integración” que, según ella, llevó a muchos españoles a emigrar a Hispanoamérica en el pasado. “España es una nación que tiene el privilegio de contar con una comunidad sentimental e histórica de cuatrocientos millones de hispanohablantes de 20 naciones a ambos lados del Atlántico y creemos que es algo que se tiene que contemplar positivamente a la hora de elegir quién viene a nuestro país”, concluyó.

La propuesta del PP surge en un contexto donde las bandas criminales organizadas, a las que ahora parece apuntar el partido, tienen su origen en Hispanoamérica. Hasta el momento, el PP ha planteado vincular el permiso de residencia a lazos culturales, nivel de castellano e insertabilidad laboral, dentro de un sistema de visado por puntos similar al de países como Australia, Canadá o el Reino Unido. Sin embargo, la declaración suscrita por los presidentes autonómicos del PP en Murcia hace dos semanas limita este vínculo con Hispanoamérica a la obtención de la nacionalidad española, y no al mero permiso de residencia.

Contexto

La inmigración es un tema de debate constante en muchos países, y España no es una excepción. Las propuestas sobre cómo gestionar la inmigración suelen generar controversia y reflejan diferentes visiones políticas y sociales. Este tipo de iniciativas pueden tener un impacto significativo en la vida de los inmigrantes y en la cohesión social del país.

La propuesta del PP se enmarca en este contexto, buscando un equilibrio entre la necesidad de controlar la inmigración y la defensa de los derechos de los inmigrantes que contribuyen positivamente a la sociedad. La viabilidad y el impacto real de estas medidas dependerán de cómo se implementen y de la respuesta de otros actores políticos y sociales.

Claves y próximos pasos

  • La propuesta central es la expulsión de inmigrantes con vínculos criminales o radicales violentos.
  • El PP busca diferenciarse de posturas que considera extremas en el debate migratorio.
  • Se espera la presentación formal del plan de inmigración del PP en Barcelona.

FAQ

¿Cómo me afecta? Si eres inmigrante en España, esta propuesta podría afectar tus derechos y tu situación legal, especialmente si tienes antecedentes penales o estás vinculado a actividades ilegales.

¿Qué mirar a partir de ahora? Presta atención al debate político y social sobre la inmigración, así como a las medidas concretas que se implementen y su impacto en la sociedad.

Fuente original: ver aquí