GRAFAND1067. SEVILLA, 09/10/2025.-El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, momentos antes de anunciar este jueves que habrá más cambios en la organización de la Consejería de Salud y Consumo, cuya responsable Rocío Hernández dimitió este miércoles a última hora, debido a que, a su juicio, ha habido fallos en la "correa de transmisión" de información, a su llegada a la sesión de control al Gobierno en la Cámara regional. EFE/Julio Muñoz

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció este jueves en el Parlamento de Andalucía que habrá nuevos ceses en el Hospital Virgen del Rocío, tras la crisis provocada por los retrasos en los cribados de cáncer de mama en la comunidad autónoma.

Moreno enfrentó una de las sesiones de control al Gobierno más complicadas desde que asumió la presidencia de la Junta hace siete años. La oposición criticó duramente la gestión de la crisis, que ya ha llegado a los tribunales y se produce en plena precampaña de las elecciones autonómicas.

Nuevas medidas y refuerzos

Ante las críticas, Moreno anunció medidas adicionales a las ya presentadas por su Gobierno tras el Consejo de Gobierno del miércoles. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) creará una unidad de refuerzo del cribado de cáncer de mama y otra de cáncer de colón, con sala de endoscopia, en el Hospital Muñoz Cariñanos. Estas unidades apoyarán el trabajo del Hospital Virgen del Rocío, donde se centra la crisis.

Crisis en cribados: Habrá más ceses en el Hospital Virgen del Rocío
*Imagen referencial generada por IA.

“Vamos a auditar el respeto de cribados y vamos a trabajar para poner solución a este problema”, manifestó Moreno, detallando las medidas que tomará la Junta. Además, se destinarán cuatro millones de euros para extender a toda la comunidad autónoma una aplicación de inteligencia artificial para la detección precoz de cáncer, actualmente en fase de prueba en Córdoba.

El plan de choque inicial del Gobierno andaluz, con una inversión de 12 millones de euros, busca realizar todas las pruebas necesarias a las pacientes afectadas antes de que termine noviembre. Se aumentará la inversión para pagar horas extras a los profesionales y ampliar la capacidad de atención de las unidades de mama durante los fines de semana. La plantilla se ampliará con 119 profesionales, principalmente expertos en radiodiagnóstico.

Más ceses en el horizonte

“Evidentemente, van a ser removidos de sus responsabilidades algunas personas“, confirmó Moreno en el Parlamento. Esta declaración se produce tras la dimisión de la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, y anticipa que no será la única consecuencia de la crisis provocada por los problemas en el proceso de cribados del cáncer de mama.

El presidente andaluz, que ha localizado los problemas en una sección específica del Hospital Virgen del Rocío, indicó que los ceses no se limitarán a la dimisión de la consejera. Explicó que “en muchos casos son funcionarios, que tienen responsabilidades muy concretas y que de alguna u otra manera han fallado en esta correa de transmisión de la información”. Se realizarán “cambios en la organización para que esa información fluya hacia arriba” y evitar que la situación se repita.

Alcance de los retrasos

Aún no se conoce con precisión cuántas mujeres podrían estar afectadas por retrasos en los cribados con resultados “no concluyentes”. Inicialmente, la Consejería de Salud y Consumo minimizó la situación a “dos o tres casos”, pero tras la polémica, la Junta decidió contactar con 2.000 mujeres que en los últimos tres años han obtenido este resultado dudoso. Se está analizando si recibieron la información adecuada y si se les remitieron las siguientes pruebas en tiempo y forma.

“He tomado decisiones drásticas que van a suponer también una serie de cambios y de reforma eh en el ámbito organizativo de la Consejería de Salud”, afirmó Moreno. El Gobierno andaluz lamenta que “estas informaciones que a veces no llegan a la cúpula de decisión” y busca que las comunicaciones “sean permeables y puedan llegar con tiempo para poder actuar”.

A pesar de que la asociación Amama ha reportado casos en varias provincias, Moreno insistió en que los problemas “se han producido en un área concreta del Hospital Virgen del Rocío, de un gran hospital que es de referencia”. “Ha habido ahí un problema puntual que estamos que hemos detectado y el que evidentemente vamos a cambiar”, concluyó.

Moreno reconoció que ahora tiene conocimiento de que “hay un problema amplio”, pero señaló que “todos los años estamos indemnizando a mujeres que han tenido un cáncer y no han sido diagnosticadas”. “Esto ocurre en todos los sistemas públicos y especialmente en el mayor sistema público que hay en España”, aseguró, añadiendo que su Ejecutivo está “pagando facturas del pasado”.

Fuente original: ver aquí