Stoke Space, una empresa del sector aeroespacial, ha anunciado una importante inyección de capital. La compañía ha recaudado 510 millones de dólares como parte de su ronda de financiación Serie D. Esta nueva financiación eleva el capital total recaudado por Stoke Space, fundada en 2020, a 990 millones de dólares.
Según un comunicado de prensa, esta inyección de capital permitirá a la empresa “completar el desarrollo” del cohete Nova y demostrar sus capacidades a través de sus primeros vuelos. Así lo afirmó Andy Lapsa, cofundador y director ejecutivo de la compañía.
Stoke Space tiene como objetivo lanzar el cohete Nova de carga media en 2026. El diseño innovador del cohete está pensado para ser totalmente reutilizable, desde el carenado de la carga útil hasta la parte inferior, con un escudo térmico refrigerado regenerativamente en la segunda etapa del vehículo. En modo totalmente reutilizable, Nova tendrá una capacidad de carga útil de 3 toneladas métricas a la órbita terrestre baja, y hasta 7 toneladas en modo totalmente desechable.

Paralelismos con Relativity Space
Existen similitudes notables entre el reciente anuncio de financiación de Stoke Space y el de otra empresa de lanzamiento, Relativity Space. Esta última fue fundada en 2016 con la promesa de imprimir en 3D un cohete casi en su totalidad.
En noviembre de 2020, Relativity Space reveló su propia financiación de Serie D, por un monto de 500 millones de dólares. En ese momento, la empresa contaba con aproximadamente 230 empleados y planeaba un lanzamiento al año siguiente. Actualmente, Stoke Space tiene alrededor de 280 empleados y tiene la intención de lanzar Nova el próximo año.
Sin embargo, en lugar de despegar en 2021, el cohete Terran 1 de Relativity no se lanzó por primera vez hasta 2023, y desde entonces, la empresa no ha vuelto a volar. De hecho, Relativity Space casi se declaró en bancarrota el año pasado antes de recibir una importante inyección de efectivo de Eric Schmidt, ex ejecutivo de Google. Relativity Space ha abandonado en gran medida los cohetes de fabricación aditiva y se centra en el desarrollo de un cohete más tradicional, el vehículo Terran R.
Diferencias Clave
También existen diferencias significativas entre las dos empresas. En particular, la recaudación de fondos de Stoke Space se produce en un entorno mucho más desafiante que a finales de 2020, tanto en términos de disponibilidad de capital como de confianza en el mercado que apoya a las nuevas empresas de vehículos de lanzamiento. Esto indica que los inversores actuales deben estar seguros de que Stoke Space puede tener éxito donde otras empresas de lanzamiento emergentes han tenido dificultades. Stoke Space también parece haber gastado menos capital en grandes instalaciones de fabricación y haber invertido más en el desarrollo de hardware.
El “Infierno” del Desarrollo de Cohetes
En cualquier caso, el lanzamiento es un negocio caro y difícil. Y una regla inquebrantable del desarrollo de vehículos de lanzamiento es que cuanto más se acerca un vehículo a su primer vuelo, más desafíos técnicos surgen para las empresas. A esto a veces se le llama el período “Ven a Jesús” del desarrollo de cohetes.
La importante nueva ronda de inversión asegura que Stoke Space tendrá los recursos necesarios para superar este período de dificultades en el desarrollo, que podría ser especialmente pronunciado para un cohete que presenta tecnologías ambiciosas y novedosas, como una etapa superior reutilizable y un diseño avanzado de motor de cohete.
Para su crédito, la empresa y su equipo de ingeniería tienen una excelente reputación dentro de la industria. Necesitarán todo esto en los difíciles meses que se avecinan antes de que el primer cohete Nova salga del Complejo de Lanzamiento 14 en Cabo Cañaveral y alce el vuelo, con la esperanza de estar a la altura de su nombre y convertirse en una nueva estrella brillante en el firmamento de los vehículos de lanzamiento.
Fuente original: ver aquí