COPENHAGEN (Denmark), 01/10/2025.- Spanish Prime Minister Pedro Sanchez (L) talks to Swedish Prime Minister Ulf Kristersson prior to an informal meeting of EU heads of state and government at Christiansborg Castle in Copenhagen, Denmark, 01 October 2025. (Dinamarca, Copenhague) EFE/EPA/IDA MARIE ODGAARD DENMARK OUT

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha instado al gobierno de Benjamín Netanyahu a evitar cualquier intervención contra la flotilla que se dirige a Gaza con ayuda humanitaria. Sánchez enfatizó que la flotilla “no representa un peligro ni una amenaza para Israel”. Estas declaraciones fueron realizadas antes de su participación en la cumbre informal de líderes europeos celebrada en Copenhague.

Sánchez también subrayó que esta misión humanitaria no sería necesaria si Israel permitiera la entrada de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) y la distribución de la ayuda humanitaria por parte de las Naciones Unidas.

El gobierno español ha solicitado a los ciudadanos españoles que participan en la flotilla, aproximadamente medio centenar, que eviten ingresar en la zona de exclusión establecida por Israel. A pesar de esta petición, el jefe del Ejecutivo ha asegurado que “aquellos compatriotas que están en las flotillas van a contar con toda la protección diplomática”.

Sánchez pide a Netanyahu que no amenace la flotilla a Gaza
*Imagen referencial generada por IA.

Fuentes de Moncloa indicaron que la fragata enviada para posibles operaciones de rescate, el Buque de Acción Marítima Furor P-46, no podrá ingresar en la zona de exclusión establecida por el ejército israelí, que se encuentra en aguas internacionales. Argumentan que hacerlo pondría en riesgo la integridad física de su tripulación y de la propia flotilla. El buque partió del puerto de Cartagena.

Las mismas fuentes remarcaron que la misión de la flotilla “es encomiable y legítima”, pero insistieron en que “las vidas de sus integrantes tiene que estar por encima”.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante su participación en un diálogo sobre la política de Defensa en el Cercle d’Economia de Barcelona, también solicitó “responsabilidad” a la Global Sumud Flotilla (GSF), que transporta alimentos y medicamentos a Gaza. Advirtió que si entran en la zona de exclusión definida por Israel, “pueden poner en riesgo la vida de muchas personas”. El Gobierno español mantiene contacto tanto con los ciudadanos españoles que viajan en la flotilla como con otros países que tienen integrantes.

Según denuncias de la tripulación, el barco Sirius, donde viaja la mayoría de los españoles, incluyendo a la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, fue “rodeado de fragatas y un submarino” durante la madrugada. Afirman que sus sistemas de navegación fueron apagados, pero tras recuperarlos, la flotilla decidió continuar su rumbo hacia Gaza, a pesar de encontrarse en la zona que Israel considera aguas de exclusión.

Intervención de la UE

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha instado al Ejecutivo a brindar apoyo a los activistas de la flotilla. “Nuestro país tiene que darles apoyo. Son españoles y españolas que están defendiendo la legalidad internacional frente a un criminal de guerra que se llama Netanyahu sobre el que pesa una orden de detención”, declaró durante una rueda de prensa tras reunirse con una comisión de expertos del salario mínimo. La líder de Sumar también ha solicitado a la UE que intervenga “para dar seguridad, salvaguarda y denunciar lo que está haciendo Netanyahu”.

En las últimas horas, el gobierno de Tel Aviv ha intensificado su campaña de comunicación, afirmando que Hamás está detrás de la organización de la flotilla. Aseguran haber “descubierto documentos oficiales de Hamás en la Franja de Gaza” que “por primera vez demuestran el involucramiento directo de Hamás en la financiación y ejecución de la Global Sumud Flotilla a Gaza”.

Contexto

La situación en Gaza sigue siendo crítica, con una necesidad urgente de ayuda humanitaria. Iniciativas como la flotilla buscan romper el bloqueo y entregar suministros esenciales. Sin embargo, estas acciones a menudo generan tensiones y preocupaciones sobre la seguridad de los participantes, especialmente ante posibles intervenciones militares.

La postura del gobierno español refleja un equilibrio delicado entre el apoyo a la ayuda humanitaria y la protección de sus ciudadanos. La situación plantea interrogantes sobre el papel de la comunidad internacional en la resolución del conflicto y la garantía del acceso a la ayuda para la población de Gaza.

Claves y próximos pasos

  • La seguridad de los participantes en la flotilla es primordial.
  • La postura de Israel ante la flotilla será determinante.
  • Se espera que la comunidad internacional continúe presionando para facilitar el acceso de ayuda humanitaria a Gaza.

FAQ

¿Cómo me afecta? Esta situación puede influir en la política exterior y en la percepción de España en el contexto internacional.

¿Qué mirar a partir de ahora? Estar atento a las reacciones internacionales, las acciones de Israel y el desarrollo de la flotilla.

Fuente original: ver aquí