Betis logró una importante victoria como visitante en la Europa League, marcando su primer triunfo en esta competición. El equipo español se impuso 2 a 0 sobre Ludogorest en Sofía, impulsando sus aspiraciones tras un empate inicial. El partido destacó la actuación de Giovani Lo Celso, quien no solo anotó un gol, sino que también dirigió el juego, demostrando ser una pieza clave en el esquema del entrenador Manuel Pellegrini. Para Pellegrini, este partido tuvo un significado especial, ya que alcanzó los 263 encuentros dirigiendo al club sevillano, al que llegó en la temporada 2020/2021.
El encuentro se disputó bajo lluvia y frío, en un campo de juego blando. El rival, Ludogorest, llegaba con una racha de 14 títulos consecutivos en Bulgaria y un triunfo reciente en su debut europeo contra Malmö en Suecia. Betis enfrentó este desafío con una alineación que presentaba ocho cambios con respecto al equipo que Pellegrini alineó el domingo anterior contra Osasuna en la Liga de España, donde el Betis se encuentra en la sexta posición con 12 puntos, a siete del líder, el Barcelona.
Lo Celso ha tenido un buen comienzo de temporada, afianzándose como titular. Sus tres goles en ocho partidos reflejan su buen momento en esta nueva etapa en el Betis, tras su paso por el club en la temporada 2018/19, donde disputó 45 partidos, anotando 16 goles y dando cinco asistencias. En su regreso en la temporada 2024/25, jugó 34 partidos, marcando nueve goles y asistiendo a sus compañeros en tres ocasiones.

Esta temporada es crucial para Lo Celso, quien busca consolidarse y asegurar un lugar en la selección argentina para el Mundial 2026. Esto representaría una revancha personal, después de perderse el Mundial de Qatar 2022 por lesión y de su participación en Rusia 2018, donde su rol se vio reducido.
En la primera media hora del partido, Lo Celso dejó su marca, abriendo el marcador y allanando el camino para la victoria del Betis en la Europa League. Recibió el balón en el lado derecho del área y lanzó un zurdazo que sorprendió al arquero Sergio Padt. “Sabíamos que sería un partido difícil, contra un rival que busca el partido. No generamos muchas oportunidades, pero hubo un buen gol de Gio, otro gol [en contra] y un remate al poste de Abde [Ezzalzouli]”, comentó Pellegrini en la rueda de prensa posterior al partido.
El segundo gol del Betis, un autogol de Son, también se originó en una jugada iniciada por Lo Celso, a los ocho minutos del segundo tiempo. Poco después, Pellegrini decidió sustituir al argentino, dando ingreso a Pablo Fornals. A partir de ese momento, el equipo sevillano controló el partido sin mayores sobresaltos, frente a un Ludogorest que no pudo recuperarse y dar continuidad a su victoria inicial.
El próximo partido del Betis será como visitante contra el Genk de Bélgica, que perdió contra el Ferencváros de Hungría. Antes de este encuentro, el equipo deberá afrontar compromisos en la Liga contra el Espanyol y el Villarreal.
Roma tropieza ante un muro turco
Otro jugador argentino, Matías Soulé, no tuvo la misma fortuna que Lo Celso. La Roma perdió 1 a 0 contra el Lille, en un partido donde el arquero del equipo francés, Berke Özer, fue la figura destacada al detener tres penales. En el estadio Olímpico, el arquero turco se lució al máximo. La primera pena máxima fue producto de una mano dentro del área, tras una jugada en la que Soulé fue protagonista. El ucraniano Artem Dovbyk ejecutó el penal, pero el arquero lo detuvo, aunque el árbitro ordenó repetirlo por adelantamiento. En la segunda oportunidad, Özer volvió a mostrar su calidad. Finalmente, la Roma tuvo una tercera oportunidad, y Soulé asumió la responsabilidad, pero no logró cambiar el destino del partido.
Fuente original: ver aquí