La Nación presenta una cobertura en vivo de las últimas medidas implementadas por el gobierno de Javier Milei, incluyendo las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios clave.
Presentación del nuevo Código Penal
El Gobierno tiene previsto presentar mañana en la cárcel de Ezeiza el envío al Congreso de un proyecto de reforma del Código Penal con castigos más severos, según anticiparon a LA NACION fuentes oficiales. La iniciativa introduce cambios en la libertad condicional, los delitos patrimoniales, el crimen organizado y las manifestaciones.
La presentación -prevista para las 18- estará a cargo del presidente Javier Milei, según lo previsto, y lo acompañarán los ministros de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Seguridad, Patricia Bullrich. Además será de la partida el camarista Mariano Borinsky, que fue el vicepresidente de la Comisión de Reforma del Código Penal 2024.

Funcionarios del gobierno, de izquierda a derecha: el ministro de Justicia argentino, Mariano Cúneo Libarona; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, observan la interpretación del himno nacional durante una ceremonia conmemorativa del 43.º aniversario del conflicto entre Argentina y Gran Bretaña por las Islas Malvinas, en un monumento de guerra en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 2 de abril de 2025. (Foto AP/Natacha Pisarenko)
Escándalo en la Comisión de Presupuesto
En medio de un fuerte escándalo, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados, José Luis Espert, levantó la reunión que se llevaba a cabo en la Cámara baja.
Dos diputadas de izquierda interrumpieron el encuentro para hablar de la flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza, donde se encuentra una de sus compañeras de partido, y que fue interceptada por Israel.
El cruce entre Ripoll y Espert
Más notas sobre Javier Milei
Qué hacer con los decretos de necesidad y urgencia
Milei ratificó a Espert como candidato: “Está claro que esto es una operación berreta”
Llegarán tropas de EE. UU. para participar de un ejercicio militar con la Armada en Ushuaia
Seguí leyendo
“Está mintiendo”. El titular del partido que usó Espert llamó a un canal para contestar acusaciones en su contra
Milei ratificó a Espert como candidato: “Está claro que esto es una operación berreta”
Análisis. El infierno astral del Gobierno
Últimas Noticias
Purga y denuncia. Un presunto fraude millonario sacude al gremio de los Moyano
Minuto a minuto. Un diputado de Larreta apuntó contra el gobierno porteño por un proyecto enviado a la Legislatura
“Está mintiendo”. El titular del partido que usó Espert llamó a un canal para contestar acusaciones en su contra
Contexto
La gestión de Javier Milei continúa generando noticias de alto impacto en diversos frentes. Desde reformas estructurales en el sistema penal hasta debates acalorados en el Congreso, las decisiones del gobierno están marcando la agenda política y social. Estos eventos son cruciales porque delinean el futuro del país en áreas tan sensibles como la justicia, la seguridad y la economía.
El seguimiento en vivo de estos acontecimientos permite comprender mejor las implicaciones de cada medida y anticipar posibles escenarios. La cobertura exhaustiva de las reacciones de los distintos actores políticos y sociales es fundamental para una visión completa de la situación.
Claves y próximos pasos
- Presentación del nuevo Código Penal: Estar atento a los detalles de la reforma y su impacto en la sociedad.
- Escándalo en la Comisión de Presupuesto: Seguir la evolución de las tensiones políticas y su efecto en la agenda legislativa.
- Análisis de las medidas del gobierno: Evaluar las implicaciones a mediano y largo plazo de las políticas implementadas.
- Qué se puede esperar: Un panorama político dinámico, con debates intensos y posibles cambios en el rumbo del país.
FAQ
¿Cómo me afecta? Las decisiones del gobierno impactan en la vida cotidiana, desde la seguridad hasta la economía personal. Mantenerse informado permite tomar decisiones más conscientes.
¿Qué mirar a partir de ahora? La evolución del debate legislativo sobre el Código Penal, las reacciones a las medidas económicas y la estabilidad política en general.
Fuente original: ver aquí