**
El padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025, ya se encuentra disponible desde el martes 16 de septiembre. Esta publicación permite a los ciudadanos argentinos consultar su lugar de votación y demás datos relevantes para la jornada electoral, en la que se renovarán las 24 bancas del Senado y las 127 de la Cámara de Diputados.
Información clave sobre las elecciones de octubre de 2025
Las elecciones del 26 de octubre de 2025 corresponden a las elecciones legislativas nacionales. En estas elecciones, los ciudadanos argentinos elegirán a los representantes que ocuparán las bancas de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados que se renuevan en este año.
Consulta del padrón electoral
Para consultar el padrón electoral definitivo, los electores deben ingresar al sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (www.padron.gob.ar). Allí, deberán ingresar su número de DNI, género, distrito y código de validación. Una vez realizada la consulta, se mostrará información detallada sobre el lugar de votación: nombre y dirección del establecimiento, número de mesa y número de orden del elector.

La consulta previa del padrón permite a los electores familiarizarse con su lugar de votación, agilizando el proceso el día de la elección.
Sistema de votación: Boleta Única Papel (BUP)
En las elecciones de octubre de 2025 se utilizará la Boleta Única Papel (BUP). Este sistema concentra a todos los candidatos en una sola boleta, garantizando la presencia de toda la oferta electoral en cada mesa. El diseño de la BUP facilita la visualización de los partidos (en columnas) y los cargos a elegir (en filas), con una casilla en blanco al lado de cada cargo para que el elector marque su preferencia.
La Cámara Nacional Electoral ha publicado un video explicativo (enlace al video) que detalla el proceso de votación con la BUP y cómo elegir cada categoría de cargos.
Cronograma electoral nacional 2025 (fechas principales)
- 16 de septiembre: Publicación de los padrones definitivos y designación de autoridades de mesa.
- 21 de septiembre: Inicio de la campaña electoral en medios de comunicación.
- 1° de octubre: Difusión de lugares y mesas de votación.
- 24 de octubre: Fin de la campaña electoral e inicio de la veda electoral a las 8:00 AM.
- 26 de octubre: Elecciones generales.
- 28 de octubre: Inicio del escrutinio definitivo y fin del período de reclamos sobre la elección.
- 25 de diciembre: Fin del plazo para justificar la no emisión del voto.
- 1 de febrero: Fin del plazo para presentar el informe final de campaña.
Se recomienda a los electores consultar el padrón con antelación para evitar inconvenientes el día de la votación.
Contexto
Las elecciones legislativas son un pilar fundamental de la democracia, ya que permiten a los ciudadanos elegir a sus representantes en el Congreso. En Argentina, estas elecciones no solo determinan la composición de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, sino que también reflejan el estado de la opinión pública y las prioridades de la sociedad. La consulta del padrón electoral es un paso crucial para garantizar que cada votante esté informado y preparado para participar en este proceso democrático.
Claves y próximos pasos
- La consulta del padrón electoral es esencial para conocer el lugar de votación y evitar contratiempos el día de la elección.
- La Boleta Única Papel (BUP) será el sistema de votación, lo que simplifica el proceso y asegura que todos los candidatos estén visibles para los electores.
- Se espera un aumento en la participación ciudadana, impulsado por campañas de concientización y la facilidad de acceso a la información electoral.
FAQ
¿Cómo me afecta? Es fundamental que verifiques tu lugar de votación y estés informado sobre el sistema de votación, ya que esto garantiza que tu voz sea escuchada en el proceso electoral.
¿Qué mirar a partir de ahora? Presta atención a las fechas clave del cronograma electoral y a las campañas informativas sobre el uso de la Boleta Única Papel para estar completamente preparado para las elecciones.
Fuente original: ver aquí