Home / Politica / Pedro Sánchez impulsa su estrategia electoral en Málaga por María Jesús Montero

Pedro Sánchez impulsa su estrategia electoral en Málaga por María Jesús Montero

La batalla electoral de Andalucía se intensifica con la llegada de los mítines, especialmente en los fines de semana. En este contexto, Pedro Sánchez hizo su aparición en Málaga, donde fue recibido por unas 4.000 personas, según datos de la organización. Su objetivo es activar una apuesta a ‘doble o nada’ por María Jesús Montero, en el marco de una precampaña que ya ha comenzado y que coincide con la presencia de Alberto Núñez Feijóo y Juanma Moreno en la región.

Al tomar la palabra, Sánchez afirmó: “Nuestra querida María Jesús va a ser la próxima presidenta de Andalucía“, lo que provocó gritos de ‘presidenta’ entre los asistentes. Durante su discurso, el presidente del Gobierno combinó su respeto por los deportistas de la Vuelta Ciclista a España con un llamado a “las movilizaciones por las causas justas”. En este sentido, exclamó: “Vivan los derechos humanos y viva el pueblo español”, lo que generó una respuesta entusiasta del público, que ondeó banderas andaluzas. Además, Sánchez criticó a Moreno, describiéndolo como “bastante de derechas”, y advirtió que él y Feijóo podrían aliarse con Abascal para mantener el Gobierno.

Ambiente del mitin

El polideportivo donde se celebró el acto estaba decorado con banderas andaluzas, y sonaba por los altavoces el ‘verde que te quiero verde’. A las 11:45 de la mañana, Sánchez llegó acompañado por Montero y Josele Aguilar, el secretario general del PSOE de Málaga. En el pabellón de la Universidad de Málaga, se hicieron evidentes los eslóganes que promovían el cambio que los socialistas anhelan, lo que demuestra que el PSOE está dispuesto a arriesgar lo necesario en las elecciones andaluzas de 2026.

Pedro Sánchez impulsa su estrategia electoral en Málaga por María Jesús Montero
*Imagen referencial generada por IA.

Este evento marca el comienzo de una campaña que se sitúa en la provincia que más escaños aportó a la mayoría absoluta de Juanma Moreno en 2022.

María Jesús Montero y Pedro Sánchez en un momento de complicidad.

María Jesús Montero y Pedro Sánchez en un momento de complicidad. / Gregorio Marrero

Las banderas andaluzas ondeaban en el ambiente, junto a otras del PSOE, el arcoíris, y de España y Europa. Antes de iniciar el acto, se anunció que Montero no era la única integrante del Consejo de Ministros presente; también asistieron Isabel Rodríguez, titular de Vivienda, y Luis Plana, de Agricultura. En primera fila, se encontraba Juan Espadas, exlíder socialista en las anteriores elecciones autonómicas.

Cuando Montero tomó la palabra, comenzó su discurso recordando “a las personas que sufren en Gaza”, lo que generó una ovación inmediata. También hubo gritos de ‘sanidad pública’ cuando la ministra criticó al Gobierno andaluz de Moreno.

Clima de precampaña

La tensión entre el PSOE y el PP ha aumentado en los últimos días, marcando el inicio de un evidente clima de precampaña en Andalucía. Esta visita de Pedro Sánchez fue anunciada con casi dos semanas de anticipación, y se dio a conocer que su adversario Alberto Núñez Feijóo había estado en Málaga dos días antes, apoyando a Juanma Moreno en un acto del Partido Popular.

Además, la visita de Sánchez a una promoción de vivienda pública para alquiler asequible en Málaga antes del mitin admite diversas interpretaciones. Por un lado, se interpreta como un respaldo a las políticas socialistas en un momento en que la Junta andaluza critica duramente al Ejecutivo nacional por su Ley de Vivienda. Por otro lado, ha suscitado críticas del PP, que acusan a Sánchez de utilizar este acto institucional como justificación para un nuevo desplazamiento a un evento de partido.

Baño de multitudes de Pedro Sánchez en el mitin de Málaga.

Baño de multitudes de Pedro Sánchez en el mitin de Málaga. / Gregorio Marrero

La elección del Complejo Deportivo de la Universidad de Málaga para este mitin no fue casual. Este lugar permite un mensaje de apoyo a la universidad pública, en contraste con las políticas del PP de Juanma Moreno. En la ciudad, se prevé la apertura de tres instituciones privadas universitarias, lo que fue mencionado en los discursos, especialmente por Josele Aguilar, secretario general de los socialistas malagueños.

El PSOE regresa a un polideportivo que ha sido escenario de sus mítines, aunque el último se remonta a más de diez años, durante la campaña de las elecciones europeas de 2014, cuando Susana Díaz asumió la presidencia de la Junta de Andalucía.

Este acto también evoca un mitin de José Luis Rodríguez Zapatero en el mismo lugar, al final de la campaña de las elecciones generales de 2008, donde el entonces presidente del Gobierno interrumpió su discurso al recibir la noticia del atentado de ETA que resultó en la muerte del socialista Isaías Carrasco.

Fuente original: ver aquí