Home / Actualidad / Entrenamiento de Brasil dirigido por asistente de Ancelotti se vuelve viral

Entrenamiento de Brasil dirigido por asistente de Ancelotti se vuelve viral

La selección brasileña de fútbol está en el centro de atención, no solo por la dirección de Carlo Ancelotti, sino también por su equipo técnico, que cuenta con profesionales de gran trayectoria. Sin embargo, lo que ha captado la atención es el rol de Paul Clement, asistente del entrenador, quien se destacó en un video durante un entrenamiento al comunicarse con los jugadores en tres idiomas.

El video, que muestra la preparación del equipo para su partido contra Chile, revela cómo Clement se dirigió a los futbolistas en inglés, italiano y español. Este enfoque multilingüe ha generado interés, especialmente porque varios jugadores del plantel están en la Premier League, lo que les permite entender las instrucciones en inglés.

Clement, quien ha trabajado con Ancelotti durante varios años, demostró su dominio del español utilizando frases como “simple y natural” y la palabra “diagonal”. Curiosamente, no utilizó el portugués para comunicarse con los jugadores. Además, se observó una interacción en inglés entre Estevao de Chelsea y Ancelotti al llegar a la concentración.

Quién es Clement

Con 53 años, Clement ha sido entrenador principal en Reading, Swansea City y Derby County, pero ha alcanzado su mayor éxito como asistente de Ancelotti en Chelsea, Paris Saint-Germain, Real Madrid y Bayern Munich.

Su presencia en el cuerpo técnico de Brasil indica que Ancelotti busca una conexión más cercana con los jugadores, algo que se había considerado un déficit en procesos anteriores.

El duelo con Chile

Luego de un empate contra Perú y una victoria ante Paraguay, Brasil se prepara para su próximo partido contra Chile, programado para este jueves a las 21:30, y contra Bolivia el martes siguiente a las 20:30. Ancelotti podría alinear a Alisson; Wesley, Marquinhos, Gabriel Magalhaes y Douglas Santos; Casemiro y Bruno Guimaraes; Raphinha, Estevao y Joao Pedro; Gabriel Martinelli.

Fuente original: ver aquí