Home / Tecnologia / Vecinos de Ibiza protestan por ocupación de playas por villas y beach clubs

Vecinos de Ibiza protestan por ocupación de playas por villas y beach clubs

Cada año, Ibiza recibe cientos de miles de turistas que buscan disfrutar del sol del Mediterráneo y de sus calas. Sin embargo, esta situación ha generado una creciente preocupación entre los residentes debido a la privatización encubierta de las playas, que se manifiesta en la instalación de hamacas y tumbonas.

¿Qué ha pasado? El verano de 2025 podría ser recordado por los incendios forestales y las olas de calor, pero también por la creciente alarma entre los hosteleros, quienes, a pesar de la afluencia récord de turistas, están viendo una caída en su facturación. La ocupación privada de los arenales se ha convertido en una de las principales problemáticas del litoral balear.

Recientemente, elDiario.es publicó un artículo destacando las polémicas en Ibiza, donde inquilinos de villas de lujo y beach clubs han sido acusados de “colonizar” las calas.

Este fenómeno no es exclusivo de Ibiza. En Málaga, los vecinos han alertado sobre la “privatización de la playa” debido a la expansión de chiringuitos, y en Menorca se han presentado críticas por el cierre de caminos que limitan el acceso a los senderos públicos.

¿De dónde sale la polémica? Ibiza cuenta con cerca de 230 kilómetros de costa, donde muchas playas y calas atraen turistas de todo el mundo. Como resultado, algunas áreas se han convertido en un bien codiciado, lo que ha llevado a quejas en la prensa local sobre la ocupación excesiva de los arenales por parte de beach clubs y restaurantes.

En agosto, Nou Diari informó que la “privatización encubierta” de las playas ha provocado la indignación de los vecinos, quienes han observado la llegada de embarcaciones auxiliares que despliegan hamacas en la costa, ocupando el espacio público.

¿Hay casos concretos? En Ibiza, al menos tres casos han llamado la atención. Uno de los más destacados es el de Cala Molí, donde un grupo de vecinos retiró las tumbonas de la playa y dejó un mensaje que recordaba que el espacio es público. Las hamacas eran instaladas por una empresa que alquila villas de lujo en la zona.

Otro caso es el de Cala d´en Serra, donde se denunció la instalación de más hamacas de las permitidas por su concesión municipal. Aunque una inspección policial constató que se cumplían los límites, la denuncia mostró que en la fotografía se apreciaba un número mayor de tumbonas.

¿Es un problema nuevo? Este debate no es nuevo y ha estado presente en las Baleares durante años. En 2024, los vecinos de Sant Agustí y Cala Major denunciaron que solo les quedaba el 22% de la playa para su disfrute. En Ibiza, Cala Espart también ha sido objeto de controversia por la aparición de hamacas privadas.

Fuente original: ver aquí