Home / Actualidad / Cuándo es el Día del Estudiante en Argentina

Cuándo es el Día del Estudiante en Argentina

El Día del Estudiante es una fecha con gran tradición en Argentina, donde los alumnos de instituciones educativas del nivel secundario y universitario tienen un día extra de descanso durante el mes de septiembre. Este año, la celebración se llevará a cabo el 21 de septiembre, que cae un domingo. Por lo tanto, los estudiantes no podrán disfrutar de un día adicional de descanso, ya que las instituciones educativas no suelen abrir sus puertas en este día de la semana. Sin embargo, los jóvenes pueden aprovechar la ocasión para reunirse en diversos parques y celebrar.

Por qué se celebra el Día del Estudiante en Argentina

Este día se festeja en honor a Domingo Faustino Sarmiento, expresidente y referente de la educación argentina. Durante su presidencia, Sarmiento creó más de 800 escuelas en el país y promovió el desarrollo y capacitación docente. También fundó la Biblioteca Nacional de Maestros, impulsó la alfabetización y promovió la educación pública, gratuita y obligatoria, aumentando el alumnado del país de 30,000 a 110,000 estudiantes.

El Día del Estudiante se estableció en 1902, cuatro años después de la muerte de Sarmiento. El presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Salvador Debenedetti, eligió el 21 de septiembre para esta celebración porque fue la fecha en que llegaron los restos de Sarmiento a Argentina en 1888, después de fallecer a los 77 años en Asunción, Paraguay. En ese entonces, se realizó una ceremonia en su casa de estudios, que luego se repitió anualmente.

Hoy en día, los alumnos del secundario celebran al aire libre, en plazas y parques, y algunas universidades también permiten a sus estudiantes ausentarse en esta fecha.

¿Qué relación tiene el Día del Estudiante con el Día de la Primavera?

El Día del Estudiante coincide con el Día de la Primavera, que se celebra el 21 de septiembre, marcando la llegada de una nueva estación. Sin embargo, no hay una relación directa entre ambas celebraciones. Esta efeméride se conmemora el mismo día debido al equinoccio de primavera, un fenómeno astronómico que marca el final del invierno en el hemisferio sur.

Es importante señalar que la fecha del equinoccio puede variar cada año. Por ejemplo, en 2025, se espera que ocurra un día más tarde, el lunes 22 de septiembre. La celebración del Día de la Primavera tiene sus raíces en las tradiciones de los mayas, quienes conmemoraban este evento como un momento de equilibrio y agradecimiento.

Fuente original: ver aquí