Home / Actualidad / Estados Unidos ataca embarcación venezolana y causa 11 muertos

Estados Unidos ataca embarcación venezolana y causa 11 muertos

El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este martes un ataque en aguas internacionales en el sur del Caribe contra una embarcación que había zarpado de Venezuela. Según el Gobierno de Estados Unidos, la lancha transportaba un cargamento de drogas hacia su territorio. En la operación, han muerto once personas, los ocupantes de la lancha, según la Administración estadounidense.

El incidente ocurre en un momento de tensiones entre ambos países. Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha acusado al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, de estar implicado en el narcotráfico hacia Estados Unidos.

Trump indicó en un mensaje en sus redes sociales que el disparo que destruyó la lancha fue ordenado por él. Afirmó que se había comprobado que quienes viajaban en la embarcación eran narcotraficantes, aunque no precisó a qué ley se acogió para dar esa orden en aguas internacionales, donde EE. UU. mantiene desplegada una flotilla con más de 4.000 soldados cerca de las aguas nacionales venezolanas.

“Esta mañana, por órdenes mías, las fuerzas armadas estadounidenses han llevado a cabo un ataque directo contra personas identificadas con toda seguridad como narcoterroristas del Tren de Aragua, en el área de responsabilidad del Mando Sur”, escribió Trump en su red social, incluyendo un vídeo del ataque.

Trump describió al Tren de Aragua como una organización terrorista extranjera que opera bajo el control de Maduro, acusándola de asesinatos, tráfico de drogas y actos de violencia en EE. UU. En febrero, el Departamento de Estado incluyó a esta banda delictiva en su lista de organizaciones terroristas extranjeras.

Narcóticos ilegales

El ataque, según el presidente, ocurrió en aguas internacionales mientras el buque transportaba “narcóticos ilegales” hacia Estados Unidos, resultando en la muerte de once terroristas. “Ningún soldado estadounidense resultó herido en este ataque”, informó Trump, quien agregó: “Que esto sirva de advertencia a cualquiera que esté pensando en meter drogas en EE. UU. ¡Cuidado!”.

En el Despacho Oval, Trump mencionó que había participado en una reunión informativa con el jefe del Estado Mayor, el general Dan Caine, y afirmó: “Acabamos de abrir fuego contra un barco que transportaba drogas”.

EE. UU. mantiene en aguas internacionales, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, una flotilla que incluye tres destructores Aegis de misiles guiados, además de submarinos y aviones, como parte de su estrategia contra el narcotráfico, lo que ha generado alarma en Venezuela.

El secretario de Estado, Marco Rubio, comentó sobre la operación en un mensaje en redes sociales, afirmando que las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo un ataque letal contra un barco del narcotráfico que había zarpado de Venezuela. Rubio aseguró que EE. UU. continuará su “misión contra la droga” y combatirá a los carteles que afectan a las comunidades estadounidenses.

Los destructores frente a las aguas venezolanas son el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson. El Pentágono justifica su presencia como parte de los planes de la Administración Trump para enfrentar las amenazas de los carteles de la droga en América Latina. Además, se ha informado que los navíos permanecerán en esas aguas durante varios meses.

Trump ha atribuido a los carteles en América Latina el flujo de fentanilo y otras drogas que afectan a comunidades estadounidenses. También ha vinculado a Maduro con el cartel de los Soles, una red criminal que relaciona a altos funcionarios venezolanos con grupos guerrilleros colombianos y narcotraficantes mexicanos. La Casa Blanca anunció el pasado 7 de agosto una recompensa de 50 millones de dólares por información que permita el arresto de Maduro.

A principios de agosto, Trump firmó una directiva que autorizaba el uso de la fuerza militar contra los carteles de la droga latinoamericanos considerados organizaciones terroristas. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que EE. UU. está dispuesto a usar “todos los elementos de su poder” para detener el flujo de drogas y llevar a los responsables ante la justicia.

En respuesta al despliegue estadounidense, Venezuela ha reforzado su presencia militar en la frontera y ha llamado a alistarse a milicianos y voluntarios. Maduro ha declarado que, si Venezuela es agredida, se declarará en lucha armada.

Maduro también negó cualquier vínculo criminal, afirmando que si se busca un mafioso, “búsquenlo en otro lado”.

Fuente original: ver aquí