Home / Actualidad / Milei planea denunciar a Diego Spagnuolo y el Gobierno observa la causa

Milei planea denunciar a Diego Spagnuolo y el Gobierno observa la causa

El presidente Javier Milei ha manifestado su intención de denunciar al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, por supuestas calumnias e injurias. Según fuentes cercanas, Milei se siente muy molesto con Spagnuolo, quien fue su abogado y amigo.

La estrategia del Gobierno se centra en contrarrestar las acusaciones, aunque todavía no hay claridad sobre la formulación legal para avanzar en la denuncia. Se ha señalado que las revelaciones de los audios de Spagnuolo son de interés público, lo que complica la aplicación de la figura de calumnia. Además, Spagnuolo no ha hecho declaraciones públicas que acusen al Gobierno de corrupción, lo que dificulta la denuncia.

Milei, durante una caravana de campaña, afirmó que “todo lo que dice Spagnuolo es mentira” y que llevarán el caso a la Justicia. Sin embargo, el Gobierno ha optado por no cuestionar públicamente la causa y ha manifestado su disposición a colaborar con la investigación.

Internamente, el Gobierno sigue de cerca la evolución del caso, prestando especial atención al trabajo del fiscal federal Franco Picardi y del juez Sebastián Casanello. Se ha sugerido que la Justicia debería obtener el audio completo de Spagnuolo, que ha sido difundido de manera editada, para ser considerado como prueba.

Contactos y colaboraciones

En el entorno de Spagnuolo se ha mencionado que desde el Gobierno se le ofrecieron abogados, pero él rechazó la oferta. En la Casa Rosada se niega cualquier contacto directo con Spagnuolo, aunque se reconoce que ha habido conversaciones para conocer sus intenciones.

La situación se complica para el exfuncionario, ya que el Gobierno no cree que esté dispuesto a colaborar. Además, se considera que no tiene suficiente información para constituirse como imputado colaborador en la causa que investiga presuntas coimas en la Andis.

La atención del Gobierno se centra en si las pruebas iniciales recolectadas por el fiscal llevarán a nuevas imputaciones, especialmente en relación a Eduardo “Lule” Menem y Karina Milei, quienes han sido mencionados en los audios.

Fuente original: ver aquí