El gobierno argentino ha calificado al Cártel de los Soles como una organización terrorista internacional. Recientemente, este grupo criminal fue incluido en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). Esta designación afecta también a otros países, ya que Estados Unidos considera que el grupo narcoterrorista es liderado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
“Declaramos al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal. Maduro y su séquito son narcoterroristas. Ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo van a poder llevar a cabo sus actividades criminales. Para este Gobierno, el que las hace, las paga. Acá o donde sea”, afirmó la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, en su cuenta de la red social X.
La decisión del gobierno argentino se alinea con una resolución del 25 de julio emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que designó al Cártel de los Soles como “Organización Terrorista Global Especialmente Designada”. Este cártel, cuyo nombre proviene de la insignia del sol utilizada por sus fundadores, está compuesto principalmente por generales de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela.
La medida se basa en investigaciones judiciales que han revelado la presencia de integrantes del Cártel de los Soles en Argentina, donde han llevado a cabo operaciones de lavado de activos. El anuncio fue realizado tras la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien discutió la participación de Argentina en la Task Force “El Dorado”, enfocada en combatir el lavado de activos y delitos económicos.
Además, la decisión se produce en un contexto de presión para la liberación del gendarme Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre, y del despliegue de destructores norteamericanos frente a las costas venezolanas. La inclusión del Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas se da dos meses después de la detención de diez ciudadanos venezolanos acusados de formar parte de la organización criminal Tren de Aragua y de financiar actividades terroristas.
Según un informe del gobierno argentino, el Cártel de los Soles facilita el tráfico de drogas a gran escala, con redes logísticas que se extienden desde México y otros países de América Central hasta Europa. Se estima que este grupo, liderado por Maduro, mueve anualmente 500 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos y Europa.
En años recientes, el Cártel de los Soles ha ampliado su influencia al brindar apoyo logístico y protección al Tren de Aragua, una banda criminal venezolana que ha crecido en Sudamérica, con células en Colombia, Perú, Chile y Argentina. Recientemente, funcionarios estadounidenses han expresado su preocupación por el avance de grupos narcoterroristas en la región.
El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, indicó que el crecimiento y la fuerza de las organizaciones criminales transnacionales son una preocupación principal. Actualmente, 33 grupos sancionados por Estados Unidos operan en el hemisferio occidental, involucrándose en el tráfico ilícito de drogas y armas.
El gobierno estadounidense ha intensificado la presión enviando al Grupo Anfibio Iwo Jima a aguas internacionales frente a Venezuela, y el 7 de agosto ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro, quien ha sido acusado de liderar el Cártel de los Soles.
Según las acusaciones, Maduro ha participado en una “conspiración narcoterrorista” junto a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), negociando cargamentos de cocaína y proporcionando armas a dicha organización. Además, el Cártel de los Soles tendría vínculos con la organización terrorista Hezbollah, facilitando el tráfico de fondos entre América Latina y el Medio Oriente.
Las recompensas ofrecidas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos incluyen a Maduro, Tareck El Aissami, Diosdado Cabello y Néstor Luis Reverol Torres, ex jefe de la Oficina Nacional Antidrogas de Venezuela.
Fuente original: ver aquí