El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, se reunió hoy con el ministro de Economía, Luis Caputo, para discutir temas relacionados con la producción y la infraestructura. La SRA destacó que las próximas licitaciones para rutas, vías navegables y la Hidrovía “generarán mayor competitividad” para el sector.
Este encuentro se produce en un contexto complicado para la infraestructura en el centro oeste bonaerense, afectada por inundaciones. Según un informe de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), más de un millón de hectáreas están bajo agua. Además, hay creciente preocupación por el mantenimiento de las rutas, mientras que la agroindustria mantiene expectativas sobre el nuevo proceso de licitación de la Hidrovía.
El Gobierno había instruido a las contratistas de la obra de dragado del río Salado a proceder con la “neutralización del plazo de obra” para varios tramos. Se estima que la paralización de esta obra ha agravado los problemas de anegamiento en la región. Recientemente, se conoció que el gobierno nacional habría aprobado los fondos para continuar con la obra, generando expectativas sobre su pronta liberación.
La SRA comunicó que durante la reunión, “dialogaron sobre temas productivos y de infraestructura como las licitaciones de próxima apertura a partir del mes que viene, rutas, vías navegables y la Hidrovía”.
La entidad resaltó que estas obras “generarán mayor competitividad para el campo y los productores, reducirán los costos y fomentarán el arraigo, que es lo que Argentina necesita para seguir creciendo”.
Respecto a la Hidrovía, las principales entidades usuarias presentaron recientemente una propuesta unificada de tarifas y secciones para la próxima concesión, buscando mantener el actual esquema de secciones y establecer un máximo de calado y capacidad de carga para los buques de transporte.
Fuente original: ver aquí