Home / Actualidad / Paro de controladores aéreos: horarios y efectos en los vuelos

Paro de controladores aéreos: horarios y efectos en los vuelos

Hoy, viernes 22 de agosto, inicia el cronograma de paros de controladores aéreos. La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) informó que se trata de un conjunto de medidas de fuerza que se activan tras el fracaso de las negociaciones. Estas restricciones no serán todos los días, sino que estarán delimitadas tanto en horario como en fechas, por lo que varios vuelos se verán afectados. La agenda del paro termina el próximo sábado 30 de agosto.

A qué hora es la medida este viernes

Este viernes 22 de agosto, las restricciones en los aeropuertos por el paro de los controladores aéreos se aplicarán en dos franjas horarias:

  • De 13 a 16 horas.
  • De 19 a 22 horas.

Cómo afecta a los vuelos

Durante los horarios establecidos para las medidas de fuerza, el impacto será significativo en la operación aérea. No se permitirá la salida de aviones ni de vehículos en la pista. Además, tampoco se podrán enviar o recibir planes de vuelo, lo que paraliza las operaciones de despegue.

¿Cuándo comienza y finaliza el cronograma de paros?

Las medidas de fuerza comienzan este viernes 22 y se extenderán hasta el sábado 30 de agosto. El sindicato había anunciado formalmente el nuevo cronograma el pasado 13 de agosto, tras la finalización de la segunda conciliación obligatoria y su prórroga.

¿Cuál es el cronograma completo de paros de Atepsa?

El sindicato difundió un calendario detallado de las afectaciones, que incluye los siguientes días y horarios:

  • Viernes 22 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.
  • Domingo 24 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.
  • Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17.
  • Jueves 28 de agosto: de 13 a 16.
  • Sábado 30 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22 (última jornada de paro).

¿Qué tipo de operaciones quedan exceptuadas del paro?

Atepsa aseguró que se garantizará el cumplimiento de las disposiciones vigentes para el Servicio Público Esencial. Esto significa que quedarán exceptuadas únicamente las operaciones en situación de emergencia, como vuelos sanitarios, humanitarios, de Estado o de búsqueda y salvamento (SAR).

¿Qué gremio lleva adelante el paro de controladores aéreos?

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) es la organización sindical que lleva adelante el cronograma de medidas de fuerza. Este paro de controladores aéreos se activa tras el fracaso de las negociaciones salariales.

¿Por qué Atepsa decidió realizar estas medidas de fuerza?

Según un comunicado de Atepsa, la decisión se tomó “ante la persistente negativa de las autoridades de presentar una propuesta salarial sin condicionamientos”. El gremio había estado bajo conciliación obligatoria hasta el 7 de agosto, lo que le impidió realizar protestas.

¿Cuál es la postura del Gobierno y EANA ante el paro?

Desde la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), se expresó el rechazo por parte del Gobierno a las medidas de fuerza anunciadas por Atepsa, argumentando que “afectan un servicio esencial garantizado por ley y las operaciones del sistema aeronáutico”. La empresa que brinda los servicios de navegación aérea en la República Argentina señaló que, tras 17 audiencias de negociación, fue “imposible alcanzar algún tipo de acuerdo con el gremio ATEPSA debido a su postura intransigente”.

¿Qué deben hacer los pasajeros con vuelos afectados?

La EANA recomendó a los pasajeros con vuelos afectados por el cese de actividades en las franjas horarias indicadas que contacten directamente a las líneas aéreas para conocer el estado de su vuelo y posibles reprogramaciones. El Ministerio de Transporte intentó minimizar el impacto al asegurar que los viajes afectados podrán ser reprogramados si no se llega a un acuerdo.

Fuente original: ver aquí