El ministro de Salud, Mario Lugones, participó en un congreso organizado por el sector privado de salud, donde abordó la crisis por la comercialización de fentanilo contaminado. A pesar de la gravedad de la situación, no hizo referencia a la investigación en curso y cerró su intervención con una arenga electoral, instando a los asistentes a “votar como tienen que votar”.
Comentarios sobre el sistema de salud
Durante su discurso, Lugones criticó el “despilfarro” en el ministerio y el crecimiento desmedido de su estructura en los últimos años. Afirmó que la salud es una responsabilidad de las jurisdicciones y que el sistema se encuentra en crisis. En el evento, otros ministros provinciales discutieron la necesidad de negociar en conjunto con la Nación para mejorar la compra de medicamentos y establecer objetivos sanitarios comunes.
Ausencia de menciones al fentanilo
A lo largo de su presentación, el ministro no mencionó las muertes asociadas a las ampollas de fentanilo contaminado, que están siendo investigadas por la Anmat y la Justicia Federal. Sin embargo, reconoció que su gestión enfrenta dificultades para obtener información dentro del ministerio.
Críticas al manejo de la salud pública
Lugones también se refirió a la situación del Hospital Garrahan, señalando que el ministerio debe actuar como un “ente rector” para organizar el sistema de salud. Criticó la falta de responsabilidad de las provincias en el manejo de los hospitales nacionales y subrayó la necesidad de reformas estructurales en el sistema de salud.
El encuentro concluyó con un llamado a la acción del sector privado, donde el ministro enfatizó la urgencia de cambios en la financiación y gestión del sistema de salud en Argentina.
Fuente original: ver aquí