Home / Actualidad / Zelenski confía en Trump, pero Ucrania siente abandono por EE UU

Zelenski confía en Trump, pero Ucrania siente abandono por EE UU

Genadi Kostov es un veterano de guerra y conserje en un edificio de viviendas del centro de Kiev. Desde su portería ha visto a los rusos asediar su ciudad en 2022 y ha sufrido semanalmente los bombardeos del invasor contra la capital ucraniana. El viernes, pocas horas antes de la cumbre en Alaska entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, Kostov chequeaba en su teléfono las noticias sobre la reunión. “Básicamente es una reunión entre dos gilipollas para decidir cómo jodernos”, zanjó Kostov.

Ucrania no se fía de Trump y la cumbre de Alaska ha provocado más resquemores en la sociedad. “Patético, dolorosamente patético, es literalmente cómico a estas alturas. No lo dudéis, Trump irá para Moscú”, escribió Ilia Ponomarenko, uno de los opinadores más influyentes de Ucrania. “Nauseabundo, vergonzoso y al final, inútil”, son las primeras palabras de un editorial del diario Kyiv Independent sobre la reunión en Anchorage. “Vergüenza eterna para Estados Unidos”, añadió otro destacado activista civil ucranio, Mijaílo Golub.

“En toda mi vida no me habría imaginado que EE UU cayera tan bajo”, dice por teléfono Galina Yareha, una mujer de 55 años de la región de Lviv, en el oeste de Ucrania. “Ver a soldados americanos colocando la alfombra roja para un criminal que ha matado a tanta gente, es horrible. Estos dos idiotas no conseguirán nada”, dice Yareha en referencia a Trump y a Putin, “no será fácil para nosotros, pero resistiremos con Europa”.

“Tenía la esperanza de que si Putin no aceptaba el alto el fuego, Trump mandaría a este bastardo al tribunal de La Haya y así se convertiría en el líder del mundo”, dice Irina Prijodko, profesora de educación física de Zaporiyia. “Pero ahora solo nos queda unirnos a ucranios y europeos e ignorar a esta pareja”.

Bogdan Chernenko departía a la hora del almuerzo de este sábado en un local de Kiev con unos amigos. Entre ellos compartían memes burlándose de la cumbre. Chernenko, empleado de una empresa de seguridad, se fijaba en especial en las fotografías de la reunión: “Trump no aparece tan jovial como es de costumbre, porque sabe que no ha conseguido nada. Putin, en cambio, sale de Alaska con los objetivos cumplidos, con un reconocimiento internacional, y se va tan pancho sin haberle dado nada a Trump”, dice Chernenko.

Estas manifestaciones contrastan con la estrategia del presidente ucranio, Volodímir Zelenski, y de su equipo para congraciarse con Trump. La oficina presidencial y el Gobierno no desisten en intentar ganarse el favor del líder estadounidense. Tanto Zelenski como su ministro de Exteriores, Andrii Sibiga, han resaltado los esfuerzos de la Casa Blanca para terminar la guerra y la promesa de Trump de que, a cambio de un acuerdo de paz doloroso, recibirán “garantías de seguridad” de EE UU, sin precisar si van más allá de la entrega de armamento. Trump ha descartado el acceso de Ucrania en la OTAN.

Los medios ucranios no son tan benévolos como su Gobierno y han destacado la entrevista que ha concedido Trump a la televisión Fox News poco después de despedirse de Putin. El mandatario estadounidense ha dicho que ahora es el momento de que Zelenski acepte un acuerdo con Rusia, reiterando que Ucrania deberá ceder territorio. Trump también ha avanzado que la cumbre ha ido tan bien que pospone sus planes de imponer sanciones económicas sobre Rusia.

Zelenski ha pedido a Trump que, en caso de que Putin no acepte una próxima reunión entre los tres, acceda a imponer sanciones sobre Rusia. El presidente ucranio ha insistido en la idea de la tregua: “Los ataques deben cesar cuanto antes tanto en el frente como en el aire, como también contra nuestras infraestructuras portuarias”.

“Gran victoria de Putin”

“Esto es una gran victoria para Putin, Trump ha asumido plenamente su narrativa de que un acuerdo completo de paz es mejor que un rápido alto el fuego”, advirtió Janis Kluge, subdirector del Instituto Alemán para Asuntos Internacionales y de Seguridad. Wolfgang Ischinger, diplomático alemán, valoró la situación como “una profunda decepción” para Europa.

El expresidente ruso Dmitri Medvédev celebró el resultado de la cumbre, destacando que Trump ha aceptado desescalar la presión sobre Rusia. Esto ha sido doloroso para Ucrania, que ha visto cómo su apoyo militar se ha visto reducido, y ahora depende en gran medida de las potencias europeas.

Fuente original: ver aquí