**
Un hombre de 79 años, Eduardo Saúl De Francesco, desaparecido desde el jueves 18 de septiembre de 2025, fue encontrado sin vida el domingo 21 de septiembre por la tarde. El hallazgo se produjo en las cercanías del kilómetro 121 de la Ruta 9, en Baradero.
Última vez visto
De Francesco había sido visto por última vez en la puerta de su casa, ubicada en la calle Valentín Alsina al 1000, subiendo a un automóvil en compañía de otras personas.
Investigación y Detenciones
Según medios zonales, la información aportada por uno de los detenidos fue clave para el hallazgo del cuerpo. La principal hipótesis que manejan las fuerzas de seguridad es un crimen con móvil económico. Se presume que los acusados engañaron al anciano para robarle una suma de dinero que guardaba en su domicilio, situación que, por razones aún en investigación, derivó en su asesinato.

Hay cuatro detenidos: una ex oficial de policía del Comando de Patrullas de Campana, su pareja (un agente del Centro de Operaciones de Zárate), la persona que presuntamente “entregó” a De Francesco y un cuarto involucrado. Durante los procedimientos se incautaron dos vehículos, un Volkswagen Gol blanco y un Ford Focus, presuntamente utilizados para trasladar a la víctima. Imágenes de cámaras de seguridad ubicaron a tres de los detenidos cerca de la casa de la víctima momentos antes de su desaparición.
Secreto de Sumario
El hallazgo, ocurrido cerca de las 18:00 horas, confirmó los peores temores de familiares y vecinos, quienes habían organizado marchas para exigir su aparición. La causa, inicialmente caratulada como “privación ilegítima de la libertad con fines de robo”, continúa bajo secreto de sumario mientras se desarrollan las actuaciones judiciales.
Declaraciones del Intendente
El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, declaró sobre el suceso a Todo Noticias: “Se trata de un hecho lamentable que comenzó con la denuncia por desaparición el jueves. Desde ese momento, la investigación fue encabezada por la DDI, y desde el municipio pusimos a disposición las imágenes de nuestras cámaras de seguridad, lo que permitió identificar los vehículos involucrados”.
Matzkin añadió que la investigación debe precisar el grado de participación de cada detenido. Informó que la familia fue notificada de cada novedad y que, personalmente, comunicó la triste noticia a un sobrino de la víctima. El intendente fue contundente al afirmar que “quienes resulten responsables merecen la peor de las penas”, recordando a De Francesco como “un vecino querido por todos”.
Situación del Agente Detenido
El Centro de Operaciones de Zárate (COZ) emitió un comunicado aclarando que el agente detenido había ingresado al organismo en mayo de 2024. Si bien inicialmente no figuraban antecedentes en su legajo, posteriormente surgieron datos sobre una exoneración de la Policía Bonaerense. El municipio aseguró haber puesto a disposición de la Justicia registros internos y material de videovigilancia, y haber suspendido al empleado hasta el esclarecimiento total del hecho.
Otras Noticias de Zárate
(Aquí se incluirían las otras noticias de Zárate listadas en el HTML original, pero se omitirán por brevedad al superar el límite de palabras solicitado. Estas noticias se refieren a un vecino que ayudó a un menor tras un robo, un fondo de 10.000 millones para inundaciones y la detención de un sospechoso por agresión a un DJ.)
Contexto
El caso del Sr. De Francesco, un hombre de 79 años hallado sin vida tras varios días desaparecido, resalta la vulnerabilidad de los adultos mayores ante la delincuencia y la importancia de la investigación policial eficiente en casos de desaparición. Este suceso genera conmoción en la comunidad, no solo por la pérdida de una vida, sino también por las circunstancias que rodean el crimen, que involucran a miembros de las fuerzas de seguridad. La investigación pone en relieve la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas en las instituciones policiales.
El impacto de este evento trasciende lo local, generando un debate sobre la seguridad ciudadana y la protección de los adultos mayores, así como sobre las posibles fallas en los sistemas de control interno dentro de las fuerzas de seguridad. La repercusión mediática del caso pone presión sobre las autoridades para que se esclarezcan los hechos y se aplique la justicia.
Claves y próximos pasos
- El esclarecimiento del móvil del crimen y la determinación precisa del rol de cada uno de los detenidos.
- El análisis exhaustivo de las pruebas recolectadas, incluyendo las imágenes de seguridad y los testimonios.
- Se espera el desarrollo de las actuaciones judiciales, incluyendo las declaraciones de los imputados y la presentación de los resultados de la autopsia. La comunidad espera justicia y medidas para prevenir futuros hechos similares.
FAQ
¿Cómo me afecta? Este caso nos afecta a todos al evidenciar la inseguridad existente y la vulnerabilidad de ciertos sectores de la población. Promueve la reflexión sobre la importancia de la seguridad comunitaria y la necesidad de políticas públicas que protejan a los ciudadanos.
¿Qué mirar a partir de ahora? Se debe seguir de cerca la evolución del proceso judicial, las declaraciones oficiales y las medidas que se tomen para prevenir futuros crímenes similares. La transparencia en la investigación será crucial para la confianza pública.
Fuente original: ver aquí