Home / Politica / Yolanda Díaz confía en Illa y Puigdemont para desbloquear reducción de jornada

Yolanda Díaz confía en Illa y Puigdemont para desbloquear reducción de jornada

Yolanda Díaz confía en que la reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont rompa el bloqueo de la reducción de jornada laboral, que afrontará su primer examen el próximo miércoles y que a día de hoy no tiene los apoyos necesarios tras el rechazo de Junts. La votación se ha precipitado en el Congreso la próxima semana pese al intento de Sumar y PSOE de retrasarlo y ganar tiempo de negociación. Pero la cita entre el president catalán y el líder del procés abre una ventana de esperanza en la coalición de izquierdas para que los posconvergentes reconsideren su posición.

El miércoles se votarán las tres enmiendas a la totalidad presentadas por Junts, PP y Vox. En la práctica se trata de un veto que, de aprobarse, haría descarrilar la medida estrella del Ministerio de Trabajo. Después de meses de negociaciones entre el Ministerio de Trabajo y Junts, las posiciones no han cambiado. Los de Puigdemont exhiben un rechazo frontal, al considerar que la propuesta va contra los intereses de los pequeños y medianos empresarios. Ahora Yolanda Díaz inicia una marcha a contrarreloj para tratar de salvar la norma, después de tener que aplazar la votación ante la falta de apoyos, prevista inicialmente para el pasado 22 de julio.

En este contexto, la reunión entre el president catalán y Puigdemont ha cobrado especial relevancia en las filas de Sumar, donde creen que la cita podría “cambiar el ánimo” y mejorar la sintonía entre el partido independentista y el Gobierno, pudiendo favorecer también el apoyo a la reducción de jornada. “Todo ayuda”, apuntan voces destacadas del partido de Yolanda Díaz. “Si el Gobierno lo hace bien, también revierte en otras negociaciones”, confían en las filas de Yolanda Díaz, donde algunas voces ven probable que la cita de Illa sea la antesala de una foto entre Pedro Sánchez y el expresident. Una imagen que en Moncloa también dan por hecho.

La portavoz de los Comuns en el Congreso, Aina Vidal, situó la reducción de jornada laboral como uno de los asuntos a tratar entre Puigdemont e Illa en su encuentro. “Esperemos que se hable de muchas cuestiones, una de ellas la reducción de la jornada laboral”, defendió la diputada. En rueda de prensa este martes por la mañana, insistió en que “nos gustaría” que este asunto “estuviera” en esa conversación entre los dirigentes catalanes. Entre los asuntos a tratar, expresó Vidal, también reclamó que estuviera la vivienda o la ley de educación catalana, y confió en que el encuentro fructifique en acuerdos y entendimiento con el objetivo de “mejorar los servicios públicos”.

Algunas voces de los comuns apuntan a que, a través de encuentros informales, se le trasladó a Salvador Illa la petición de abordar este asunto con Puigdemont. Sin embargo, fuentes de la dirección de Catalunya en Comú aseguran no haber hecho ninguna petición a Illa sobre la reunión en cuestión. Tampoco sobre la reducción de la jornada laboral. De hecho, en mayo la cúpula de los Comuns se reunió con el secretario general de Junts, Jordi Turull, para abordar ellos directamente el asunto con los posconvergentes.

Entonces manifestaron su intención de exprimir la negociación hasta donde hiciera falta -reuniéndose de nuevo con Carles Puigdemont si fuera necesario- para que la propuesta, uno de los buques insignia de Sumar en esta legislatura, prospere. Tras ese primer encuentro, la coordinadora del partido y diputada en el Congreso, Candela Lopez, aseguró en una entrevista en EL PERIÓDICO que se había abierto una “línea directa” con Junts. “Nunca antes habíamos tenido una interlocución con la dirección de Junts y en esta nueva etapa creemos importante trazar puentes”, sostuvo entonces. Cuatro meses después, sin embargo, no han logrado atar ese apoyo buscado.

Fuente original: ver aquí