Home / Tecnologia / Will Smith enfrenta críticas por público generado por inteligencia artificial

Will Smith enfrenta críticas por público generado por inteligencia artificial

Will Smith ha sido objeto de críticas tras publicar un vídeo promocional de su gira en el que el público parece haber sido generado o alterado mediante inteligencia artificial. Este hecho ha suscitado preocupación sobre el impacto de la IA en la industria musical. La controversia en torno a Will Smith es solo una parte de un fenómeno más amplio que está transformando el entretenimiento.

Gente falsa

El vídeo, que se encuentra en las redes sociales oficiales de Will Smith, promociona su gira ‘Based on a True Story’ y muestra a fans entusiastas en sus actuaciones. Sin embargo, los comentaristas han señalado anomalías visuales, como caras borrosas y manos con seis dedos, lo que ha generado dudas sobre la autenticidad del contenido. Esta situación se suma a la crisis de imagen que atraviesa Smith desde el incidente de los Oscar en 2022.

Desde 2022 en caída libre

Desde su polémica en los Oscar, Will Smith ha enfrentado una serie de altibajos en su carrera, a pesar de algunos éxitos en taquilla. Su reciente intento de regresar a la música, tras una década sin lanzar álbumes, ha sido recibido con desinterés. Decisiones controvertidas como la del vídeo promocional dificultan su recuperación en la narrativa pública.

La IA frente a la industria musical

Recientemente, se ha observado un aumento en la creación de grupos y música generados por inteligencia artificial. Se estima que para 2028, la música generada por IA podría representar hasta el 60% de los ingresos del sector musical. Esto plantea interrogantes sobre el futuro de la industria y el papel de la creatividad humana en la música.

La IA en la composición

Las herramientas de IA están cada vez más integradas en los procesos creativos. Algunos artistas, como el rapero Babychiefdoit, utilizan plataformas como ChatGPT para componer canciones, lo que ha generado un debate sobre el impacto de la IA en la música y la autenticidad del arte.

Más grupos falsos, más discos falsos

El fenómeno de la música generada por IA ha llevado a la creación de bandas ficticias, como The Velvet Sundown, que han acumulado millones de reproducciones. Recientemente, la cantante británica Emily Portman descubrió un disco falso en su nombre, compuesto por canciones generadas por IA que imitaban su estilo musical. Spotify tardó tres semanas en eliminar el álbum, lo que ha generado críticas de artistas reales hacia la plataforma.

El uso de la IA en la música plantea preguntas sobre la legitimidad y autenticidad en la industria. Aunque el público generado para el vídeo de Will Smith es fácilmente identificable, el futuro podría traer situaciones más complejas.

En Xataka | El problema ya no es que Spotify se haya llenado de artistas IA: es que la IA está “reviviendo” a músicos muertos

Fuente original: ver aquí